Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Portugal y Marruecos diseñan un nuevo eje de migración laboral con el ‘modelo español’ como brújula

19 septiembre 2025

Chery Marruecos presenta su nueva gama Chery Super Hybrid: tres modelos híbridos que buscan democratizar la movilidad sostenible

18 septiembre 2025

EE.UU. busca recuperar su base en Afganistán para vigilar a China

18 septiembre 2025

La DGSSI alerta sobre una vulnerabilidad crítica detectada en Google Chrome

18 septiembre 2025

Marruecos: Comisión temporal cuestiona la legitimidad del informe del CNDH

18 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Portugal y Marruecos diseñan un nuevo eje de migración laboral con el ‘modelo español’ como brújula
  • Chery Marruecos presenta su nueva gama Chery Super Hybrid: tres modelos híbridos que buscan democratizar la movilidad sostenible
  • EE.UU. busca recuperar su base en Afganistán para vigilar a China
  • La DGSSI alerta sobre una vulnerabilidad crítica detectada en Google Chrome
  • Marruecos: Comisión temporal cuestiona la legitimidad del informe del CNDH
  • Asilah renueva su voto cultural: Legado, diálogo y futuro en la edición de otoño
  • Arabia Saudí y Pakistán sellan un acuerdo de defensa estratégica: “Un ataque contra uno será un ataque contra ambos
  • Trump agita el espectro del «terrorismo doméstico»: Antifa en el punto de mira, la democracia en la cuerda floja
viernes, septiembre 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Portugal y Marruecos diseñan un nuevo eje de migración laboral con el ‘modelo español’ como brújula

    19 septiembre 2025

    Chery Marruecos presenta su nueva gama Chery Super Hybrid: tres modelos híbridos que buscan democratizar la movilidad sostenible

    18 septiembre 2025

    Europa en la hoguera de agosto: La sequía récord dibuja un futuro inquietante

    18 septiembre 2025

    Marruecos se erige en pilar del hidrógeno verde: Un imán para la inversión extranjera en la transición energética global

    18 septiembre 2025

    La seguridad, motor discreto del éxito económico marroquí

    17 septiembre 2025
  • Internacional

    EE.UU. busca recuperar su base en Afganistán para vigilar a China

    18 septiembre 2025

    Arabia Saudí y Pakistán sellan un acuerdo de defensa estratégica: “Un ataque contra uno será un ataque contra ambos

    18 septiembre 2025

    Trump agita el espectro del «terrorismo doméstico»: Antifa en el punto de mira, la democracia en la cuerda floja

    18 septiembre 2025

    Israel confirma su visión de Gaza como botín de guerra

    18 septiembre 2025

    El eco de las pensiones: Francia se paraliza ante el fantasma de la austeridad

    18 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Asilah renueva su voto cultural: Legado, diálogo y futuro en la edición de otoño

    18 septiembre 2025

    El arte alza la voz por Gaza

    15 septiembre 2025

    Marruecos recibe al primer estudiante panameño becado en la Universidad de Ifrane

    12 septiembre 2025

    Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

    12 septiembre 2025

    “Ecos en la nieve” de Mohamed El Morabet: una novela poética

    12 septiembre 2025
  • Deportes

    El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio

    17 septiembre 2025

    FIFA y la chequera del Mundial 2026: Récord de 355 millones de dólares para premiar la base del fútbol

    17 septiembre 2025

    CAF designa a MATCH Hospitality como socio exclusivo para la hospitalidad de la CAN 2025 en Marruecos

    16 septiembre 2025

    PUMA declara la guerra a las falsificaciones en Marruecos: la CAN 2025, campo de batalla

    15 septiembre 2025

    El Bakkali busca la gloria en Tokio: el legado de un campeón en juego

    15 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Sáhara: Senadores colombianos critican la posición adoptada por su gobierno

Sáhara: Senadores colombianos critican la posición adoptada por su gobierno

16 diciembre 20233 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link
El Aaiún

Senadores colombianos destacaron el «gran desarrollo socioeconómico» y la seguridad y tranquilidad que reinan en las regiones del Sáhara y fustigaron el reconocimiento por parte del gobierno actual en Bogotá de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Un comunicado de prensa firmado por tres senadores, “legítimos representantes del pueblo colombiano”, que acaban de visitar la región del Sáhara, indica que “pudimos observar in situ el gran desarrollo socioeconómico de esta parte de Marruecos, la situación de paz, seguridad y tranquilidad en la que viven sus habitantes, muy diferente a lo que retratan ciertos sectores y totalmente opuestos a la lamentable situación de los campamentos de Tinduf”.

Los tres firmantes de este comunicado, que ha sido publicado en el sitio web oficial del Senado colombiano, son German Blanco Alvarez, presidente del Grupo de Amistad Colombia-Marruecos en el Senado, Paola Holguin Moreno y José Luis Pérez Oyuela, miembros de la Comisión de Asuntos Extranjeros.

“Desde el inicio de nuestro viaje y mientras estábamos en el Sáhara, nos preguntábamos ¿dónde está el país con el que el actual gobierno colombiano ha establecido relaciones diplomáticas, si este país no existe! «, preguntaron, antes de añadir que «gracias a esta visita, durante la cual hemos podido conocer las provincias del sur de Marruecos, sobre las que mucha gente tiene ideas preconcebidas, quizás sin conocer los hechos, hemos podido corroborar que, en el terreno, no hay ningún fantasma ni república autoproclamada, porque sólo hemos visto territorio marroquí, instituciones y autoridades marroquíes y, sobre todo, una población que no tiene ninguna duda de que es totalmente marroquí.

Los tres senadores subrayan que el objetivo de su visita es “reforzar las relaciones de amistad que la República de Colombia mantiene con el Reino de Marruecos desde hace casi medio siglo y también reiterar nuestro apoyo a su soberanía y a su integridad territorial, como expresaron a través de las dos mociones que presentamos al Senado de la República en octubre de 2022 y noviembre de 2023”

Recuerdan que durante su estancia en Marruecos mantuvieron “reuniones muy fructíferas con los presidentes de las dos Cámaras del Parlamento marroquí, Enaam Mayara, de la Cámara de Consejeros y Rachid Talbi El Alami, de la Cámara de Representantes, así como con Khalihenna Ould Errachid, presidente del Consejo Real Consultivo para Asuntos del Sáhara (CORCAS)”.

Recordando que «pudieron comprobar el apego y la total pertenencia de los ciudadanos saharauis a su patria, Marruecos», los senadores colombianos observan que «las Naciones Unidas no reconocen a la autoproclamada RASD y que el 85% de sus países miembros (165 /193) tampoco lo reconocen. Además, en las últimas décadas, más de 60 países de todo el mundo han retirado el reconocimiento a este movimiento.

“Sobre el terreno”, añaden, “mantuvimos varias reuniones con autoridades regionales y locales que, en las elecciones de 2021, fueron elegidas con el mayor índice de participación a nivel nacional, como representantes legítimos del pueblo del Sáhara marroquí».

Asimismo, “casi el 40% de los países africanos han abierto consulados allí, expresando así su firme apoyo a la soberanía y la unidad de Marruecos”.

16-12-2023

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorGran premio de la Prensa Nacional: Revelados los ganadores de la 21ª edición
Próximo Artículo Un miembro del consejo de una aldea ucraniana hace estallar granadas durante una reunión

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Portugal y Marruecos diseñan un nuevo eje de migración laboral con el ‘modelo español’ como brújula

19 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Chery Marruecos presenta su nueva gama Chery Super Hybrid: tres modelos híbridos que buscan democratizar la movilidad sostenible

18 septiembre 2025

EE.UU. busca recuperar su base en Afganistán para vigilar a China

18 septiembre 2025

La DGSSI alerta sobre una vulnerabilidad crítica detectada en Google Chrome

18 septiembre 2025

Marruecos: Comisión temporal cuestiona la legitimidad del informe del CNDH

18 septiembre 2025

Asilah renueva su voto cultural: Legado, diálogo y futuro en la edición de otoño

18 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.