
El jurado de la 21ª edición del Gran Premio Nacional de la Prensa, anunció, el viernes por la tarde en Rabat, los nombres de los ganadores de sus diferentes categorías, durante una ceremonia que tuvo lugar en presencia del Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, del Ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, de la Ministra de Solidaridad, Integración Social y Familia, Aawatif Hayar, y personalidades eminentes del mundo de la cultura, el arte, la literatura y los medios de comunicación.
Las distinciones del Gran Premio de este año se centraron en el premio de televisión, radio, prensa escrita, prensa digital, el premio de agencia de prensa, periodismo de investigación, el premio de la producción periodística amazigh, la producción periodística hassani, y el premio de la fotografía.
Esta 21ª edición estuvo marcada en particular por un homenaje especial a los corresponsales de los medios de comunicación extranjeros acreditados en Marruecos, para saludar su profesionalidad desde hace varios años. Se trata de la directora de la oficina de la revista «Sayyidati», Samira Mghdad, el corresponsal de la agencia Associated Press en Marruecos, Hassan Mhamdi Alaoui, y el jefe de la oficina del canal qatarí «Al Jazeera» en Marruecos, Abdelmounim Amrani.
El premio honorífico, que rinde homenaje a una personalidad del mundo de los medios de comunicación que contribuyó a la evolución del panorama mediático nacional y a la consagración de los nobles principios de la profesión, fue otorgado a cuatro distinguidos periodistas, en particular al ex director de información de la agencia MAP, el difunto Abdelkrim El Mouss.
El premio honorífico también recayó en el exdirector de la radio regional de Dajla, Ahmed El Haiba Mae El Ainaine, al periodista Moulay Abdeslam El Bouserghini y al ex director central de Radio y Televisión Nacional (SNRT), El Alami Khallouki.
El premio de televisión lo ganó Abdelhadi Razkou, del canal «Arryadiya», por su reportaje «Al Halimoune» (Los soñadores) que recorre el viaje excepcional de los Leones del Atlas durante el Mundial de Qatar 2022.
En cuanto al premio de la radio, lo consiguieron ex aequo los periodistas Salma Saidi de Radio «Chaine Inter» por su reportaje titulado «Andalucía musulmana» y el periodista Daoud Alouane de Radio Nacional por su reportaje sobre «Asinsek o la lengua de silbidos en Marruecos».
En la categoría de prensa escrita, el premio fue otorgado al periodista Lahcen Ait Bihi del semanario “Al Ayam” por su artículo titulado “El sufrimiento de los supervivientes del devastador terremoto”.
En cuanto a la categoría de prensa digital, el premio de esta edición lo ganó la periodista Soukaina Sadki del sitio web «Hespress», por un artículo sobre la gestión de la cuestión migratoria en Marruecos.
En la categoría de agencia de prensa, el premio ha recaído en el periodista Abdelhakim Khirane, de la Agencia MAP, por su artículo titulado «Mounia Zmamou: innovación con los vientos».
En cuanto al premio de periodismo de investigación, el jurado decidió concedérselo al periodista del canal de televisión 2M, Mehdi Aqdari, por su reportaje titulado “Mendicidad profesional”.
El premio de la prensa amazigh lo consiguieron conjuntamente la periodista Nadia Soussi, del canal amazigh, por un número especial sobre «Historias humanas de los supervivientes del terremoto», y el periodista Mohamed El Ghazi, del mismo canal, por su trabajo «Jornada de la Juventud, compromiso real a favor de las cuestiones de los jóvenes”.
En cuanto al premio a la producción periodística Hassani, fue otorgado conjuntamente al periodista Ali El Kebch de la radio regional de El Aaiún por su reportaje sobre «la gloriosa fiesta del Trono, el apego inquebrantable y la lealtad renovada» y a Ayad Serti del canal de televisión El Aaiún por su trabajo alrededor de cultivos en suelo salino.
El premio de fotografía fue concedido ex aequo al periodista fotógrafo Boujemaa Zidi de la Agencia MAP por su reportaje fotográfico sobre los esfuerzos realizados por las Fuerzas Armadas Reales para rescatar a las víctimas del terremoto de Al Hauz y a la periodista fotógrafa de Al Omk, Rachida Aboumlik, por su reportaje fotográfico sobre el terremoto de Al Hauz.
Durante esta ceremonia, el Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, subrayó que el Ministerio ha desplegado, desde la creación de este Premio en 2003, esfuerzos considerables con el objetivo de consagrar el principio de una competitividad justa y equitativa entre todos los periodistas, desde la recepción de las candidaturas hasta el nombramiento del jurado, cuyos miembros, conocidos por su experiencia y conocimientos, cumplen su misión con total independencia y libertad siguiendo los mejores estándares profesionales.
Señaló, en este sentido, que el sector de los medios de comunicación y de la prensa ha experimentado importantes cambios en los últimos años, precisando que el Ministerio está poniendo en marcha varios proyectos destinados a desarrollar los medios de comunicación con el fin de consolidar su presencia en el escenario internacional.
También afirmó que el Ministerio proseguirá su compromiso con la reforma del sector de los medios de comunicación y de la prensa, con el fin de responder a las expectativas de los ciudadanos y consolidar el liderazgo regional y continental de Marruecos en todos los ámbitos.
16-12-2023