
En una exclusiva del 14 de diciembre de 2023, Reporteros sin Fronteras (RSF) ha desvelado una nota interna que arroja luz sobre la posición de los servicios franceses respecto a la legislación europea sobre la libertad de medios (EMFA). En esta reveladora nota, los ministerios de Armadas e Interior de Francia abogan por una excepción de seguridad nacional en la EMFA, buscando limitar las protecciones del texto destinadas a salvaguardar a los periodistas de la vigilancia.
La nota, fechada el 6 de noviembre de 2023, después del primer trílogo de las instituciones europeas, lleva el título «Contribución del Ministerio del Interior y del Ministerio de las Armadas sobre la seguridad nacional en los trílogos sobre el reglamento de libertad de prensa». En seis páginas, expone los argumentos a favor de una excepción en las medidas de vigilancia dirigidas a periodistas y sus allegados.
Desde la introducción, los ministerios recuerdan el respaldo general de Francia al European Media Freedom Act (EMFA), diseñado para fomentar la independencia y el pluralismo de los medios en la Unión Europea (UE). No obstante, expresan preocupaciones sobre ciertas disposiciones destinadas a proteger a los periodistas de la vigilancia, citando las implicaciones en las capacidades de investigación de las autoridades y servicios de inteligencia franceses.
Para respaldar su oposición a nuevas garantías a nivel europeo, los ministerios destacan la calidad del marco jurídico francés existente, considerándolo «plenamente respetuoso del Estado de derecho y los derechos fundamentales». Sin embargo, este elogio choca con la realidad para aquellos que siguen las noticias, ya que omite las recientes violaciones al derecho del secreto de las fuentes periodísticas en Francia.
La nota minimiza estas violaciones, haciendo referencia a los «actos desligados» de la función periodística, sugiriendo que es legítimo vigilar a los periodistas que actúan como espías. No obstante, más adelante en la nota, se revela que el seguimiento de periodistas es considerado «indispensable» para identificar agentes de inteligencia extranjeros, violando claramente el secreto de las fuentes con fines de inteligencia.
En un intento de justificar su postura, los ministerios presentan ejemplos principalmente en el extranjero, con solo dos casos concretos relacionados con Francia. RSF señala la escasez de esta argumentación, destacando la conciencia de los ministerios sobre el riesgo de que Francia sea acusada de favorecer prácticas cuestionables contra periodistas.
Ante esto, RSF, a través de su secretario general Christophe Deloire, insta a la reconsideración de Francia antes del próximo trílogo para mantener las mejoras propuestas por el texto europeo sobre la protección de periodistas. Además, solicitan una reunión urgente con el Ministro del Interior, Gérald Darmanin, para obtener explicaciones sobre las intenciones del jefe de la policía, Beauvau, en cuanto a la vigilancia de periodistas.
La pelota ahora se encuentra en en terreno de las autoridades francesas, quienes enfrentan llamados a preservar la independencia y pluralismo del periodismo en Europa.
15-12-2023