
El Reino de Marruecos “fue y seguirá siendo el país hermano y aliado de los Emiratos Árabes Unidos”, declaró el embajador de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Asri Saeed Ahmed Al Dhaheri, calificando las relaciones entre ambos países de “fraternales y familiares”.
En una declaración a la agencia MAP, Al Dhaheri subrayó que la visita del Rey Mohammed VI a los Emiratos Árabes Unidos confirma la profundidad y la solidez de las relaciones estratégicas que unen a los dos países hermanos y demuestra la convergencia de puntos de vista de sus dos líderes en materia de cuestiones de interés común.
El diplomático emiratí recordó que las relaciones bilaterales, cuyas bases fueron puestas por el difunto Rey Hassan II y el difunto Jeque Zayed Ben Soltane Al-Nahyan, se consolidaron bajo la era de Mohammed VI y su hermano, el Jeque Mohammed Ben Zayed Al-Nahyan, experimentando un desarrollo notable, particularmente en los niveles político y económico.
La Declaración “Hacia una asociación innovadora, renovada y arraigada”, firmada por los Jefes de Estado de los dos países durante esta visita, establece la solidez de estas relaciones y constituye una extensión de los proyectos llevados a cabo por el Estado de los Emiratos Árabes Unidos y el Reino de Marruecos, señalando que estos proyectos fortalecen las infraestructuras de Marruecos y abren nuevas perspectivas para los inversores del sector privado.
Esta Declaración constituye también un avance cualitativo en las relaciones bilaterales, indicó Al Dhaheri, precisando que los Emiratos Árabes Unidos siempre se han asegurado de apoyar los grandes proyectos lanzados por el Rey Mohammed VI durante las dos últimas décadas y de la aplicación óptima de los acuerdos celebrados por los dos países.
También recordó el apoyo constante de los Emiratos Árabes Unidos a Marruecos en relación con su integridad territorial, así como el apoyo de Rabat a Abu Dhabi, en particular en lo que respecta a la recuperación de sus tres islas, Tunb Al-Kubra, Tunb Al-Sughra y Abu Musa.
06-12-2023









