En el marco de la inauguración de la cuadragésima séptima Conferencia de Líderes de la Policía y Seguridad Árabe, durante el día de hoy, miércoles, en Tánger, el General Ahmed Nasser Al-Raisi, presidente de la Organización Internacional de Policía Criminal “Interpol”, elogió el significativo desarrollo de Marruecos, así como la eficacia y profesionalismo de sus instituciones de seguridad.
Esta nueva edición de la Conferencia ha sido organizada por el Reino de Marruecos a través de la Dirección General de Seguridad Nacional en colaboración con la Secretaría General del Consejo de ministros del Interior Árabe. En el mismo acto, el General Al-Raisi destacó que el hecho de que el país hubiera sido elegido como anfitrión para albergar tanto la 93ª Asamblea General de Interpol en 2025 como la 47ª edición de la Conferencia de líderes de la policía y seguridad árabe, es una clara evidencia del apoyo de Marruecos en la lucha contra la delincuencia transnacional.

Por otra parte, Al-Raisi también subrayó la necesidad de desarrollar una estrategia de seguridad común para abordar los desarrollos y desafíos de seguridad a nivel global, especialmente en la lucha contra todas las formas de delincuencia, colocando la delincuencia transfronteriza como una de las principales prioridades. Además, se refirió a la importancia del uso óptimo de las tecnologías modernas y su aplicación en la lucha contra la delincuencia transfronteriza, dada la dependencia de muchas organizaciones criminales de este tipo de tecnologías.
Con esto, cabe señalar que el evento, inaugurado por el Director General de Seguridad Nacional y Vigilancia del Territorio Nacional, Abdelatif Hammouchi, contó con la participación de los funcionarios de seguridad de varios países árabes, así como con representantes del Consejo de Cooperación del Golfo Árabe, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas, entre otras organizaciones internacionales.









