
España registra sus peores resultados en la octava edición del informe PISA, la prueba global más importante en el ámbito educativo, desde que comenzó a realizarse en el año 2000. Según este informe, los estudiantes españoles del último curso de la ESO bajaron 8 puntos en matemáticas (473 puntos) y tres en comprensión lectora (474 puntos), al mismo tiempo que aumentaron dos puntos en ciencias, quedándose en 485 puntos.
En este nuevo estudio, participaron 690.000 estudiantes de 81 países de 15 y 16 años, de los cuales 30.800 son españoles. Con esto, las matemáticas fueron las más afectadas, tanto en España como a nivel global, pues requieren un acompañamiento directo del profesor. A este respecto, el informe refleja impactos muy elevados en la mayoría de países del entorno europeo: España, Portugal, Suecia y Dinamarca pierden 20 puntos; Francia, 21; Finlandia, 23; Alemania, 25; Países Bajos, 26; y Polonia, 27.


En este sentido, cabe señalar que la misma fuente también sugiere que los descensos en el rendimiento educativo no se deben a la pandemia únicamente, pues no se encuentra una relación directa entre la duración de los cierres escolares y la pérdida de aprendizaje. Además, el cambio en el formato de la prueba de matemáticas, que se volvió más competencial en el país, también puede haber influido en los resultados, al requerir un mayor esfuerzo de razonamiento por parte de los estudiantes.
Es de relevancia añadir que, a pesar de esta disminución, España sigue resistiendo en su entorno, pues se encuentra a solo un punto del promedio de la OCDE y de la Unión Europea.
05-12-2023









