
En el marco del 45º aniversario de la Constitución, los medios de comunicación españoles, EL PAÍS y la Cadena SER, han llevado a cabo una serie de encuestas para conocer la opinión de la ciudadanía española sobre la vigencia de la Constitución.
El resultado más destacado refleja que a pesar de los desafíos recientes, la Constitución sigue siendo muy valorada por los ciudadanos, con más del 66% expresando satisfacción por cómo ha organizado la vida pública en el país. No obstante, un porcentaje similar aboga por introducir reformas en la Ley Fundamental, especialmente para suprimir la preferencia del varón en la línea sucesoria de la Jefatura del Estado y reconocer la «plurinacionalidad» de España.
En este sentido, cabe señalar que, aunque estas valoraciones positivas predominan en todas las comunidades autónomas, disminuyen en las regiones con fuerte sentimiento nacionalista. En el País Vasco, la satisfacción es del 55%, y en Cataluña, del 48%. Del mismo modo, a pesar de esta tendencia, la mayoría de los catalanes valora positivamente las contribuciones de la Constitución a la democracia.
Por otra parte, según recoge el periódico El País, la narrativa que divide entre ideologías, situando a la derecha como defensora del «constitucionalismo» y acusando a la izquierda de abandonar ese marco, no se ve reflejada en los resultados del sondeo; se muestra que el aprecio por la Constitución es transversal en todos los partidos, con altos porcentajes de aprobación.
Del mismo modo, aunque la satisfacción general es elevada, la mayoría de los encuestados aboga por realizar cambios en la Constitución. Solo el 20% prefiere el inmovilismo total, mientras que el 41% apoya reformas ligeras, el 22% reformas profundas y el 8% aboga por redactar una nueva Constitución.
Por último, con respecto a la idea de suprimir las autonomías, destaca el rechazo de los dos tercios de los encuestados, aun habiendo cierta aprobación por profundizar el carácter federal o permitir consultas sobre la pertenencia a España.
05-12-2023









