El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí anunció el domingo que expandirá las operaciones terrestres hacia el sur de la Franja de Gaza. Esta acción marca un cambio significativo en su línea de actuación, ya que las tropas terrestres no habían penetrado en esta región hasta el momento. Asimismo, aseguró atacar el sur con «no menos fuerza» que el norte.
En este sentido, en respuesta a las órdenes de evacuación emitidas por Israel, se han registrado bombardeos intensos en Gaza durante las últimas 24 horas. La evacuación ha llevado a un éxodo de residentes de Jan Yunis hacia la ciudad de Rafah, dejando a un gran número de gazatíes sin opciones para refugiarse en el territorio palestino.
Con esto, después del fin de la tregua el viernes pasado, el Ministerio de Salud de Gaza reporta cientos de muertos y heridos, entre los cuales abundan los niños que aún se encuentran bajo los escombros.

En este contexto, la presión internacional sobre Israel para proteger a los civiles se intensifica. El primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahman, ha instado a una investigación internacional inmediata sobre los «crímenes» cometidos por Israel en la Franja de Gaza. La demanda incluye la «exigencia de una investigación internacional inmediata, exhaustiva e imparcial sobre estos crímenes», además de «garantizar que sus autores rindan cuentas y no escapen al castigo», según un comunicado del Ministerio de Exteriores. De hecho, teniendo en cuenta los datos de las autoridades palestinas, el número total de fallecidos en Gaza desde el inicio del conflicto el 7 de octubre supera los 15,523 fallecidos.









