En el marco de la COP 28, celebrada en Dubái, se ha llevado a cabo una reunión sobre los oasis sostenibles, el pasado sábado, organizada por iniciativa de la Agencia Nacional para el Desarrollo de las Zonas Oasianas y del Argán (ANDZOA), en la que se recomendó la creación de una alianza internacional para respaldar el desarrollo sostenible de los oasis y enfrentar los efectos del cambio climático.
La reunión, realizada en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destacó el papel fundamental de la alianza propuesta en el fortalecimiento y promoción de la investigación interdisciplinaria, así como en la facilitación del intercambio de conocimientos acerca de los oasis.

Por otra parte, en el mismo encuentro, en el que participaron la Agencia para el Desarrollo Agrícola (ADA), la Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente, el Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Áridas (ICARDA), junto con representantes de otras organizaciones, también destacó el papel de esta alianza en la movilización de fondos destinados a la investigación y al desarrollo sostenible de los oasis.
Asimismo, en línea con lo anterior, también se propuso la creación de una instancia internacional que congregue a miembros de organismos gubernamentales y no gubernamentales, así como a organizaciones internacionales y otras partes interesadas en los oasis.
Cabe señalar que, por último, los participantes destacaron la importancia de las recomendaciones surgidas del taller científico sobre la «iniciativa oasis sostenibles», celebrado en septiembre de 2023, en Rabat, expresando un respaldo pleno a la iniciativa que abarca tres áreas clave: reconocimiento, preservación y desarrollo.









