El reciente ataque con proyectiles en Esmara, que resultó en la pérdida de una vida y tres personas heridas, dos de ellas en estado crítico, se atribuye principalmente al Polisario.
El Frente Polisario emitió un comunicado confirmando su responsabilidad en este incidente, en el que afirmaron haber dirigido sus ataques a varias áreas, incluyendo Esmara, Mahbés, Khankat Huria y Sebkha Tannoucha.
Según los medios de comunicación afiliados al Frente Polisario, se planea continuar con los ataques, centrándose en las fortificaciones de las fuerzas marroquíes. Es relevante señalar la relación de las milicias del Frente Polisario con diversos grupos militares, entre ellos, Hamás y Hezbolá.

En 2018, Marruecos reveló vínculos entre Irán y el Frente Polisario en su oposición a la seguridad nacional y los intereses del Reino. Se señaló que un alto funcionario de Hezbolá en la embajada de Irán en Argelia colaboraba con líderes del Frente Polisario. Además, funcionarios de Hezbollá visitaron los campamentos de Tinduf en 2016 y suministraron misiles tierra-aire SAM-9, SAM-11 y Strela a las milicias del Polisario.
Marruecos logró la condena de la colusión entre Hezbolá, financiado por Irán, y el Frente Polisario en la Liga Árabe, destacando la injerencia de Irán y Hezbolá en los asuntos internos de Marruecos. El Comité Ministerial Árabe expresó su solidaridad con Marruecos y condenó la armería y el entrenamiento de separatistas. Irán ha utilizado la inestabilidad en África para difundir su influencia y armar a grupos radicales, incluyendo el Polisario.
Marruecos cortó relaciones con Irán en 2018, acusando a Irán y Hezbolá de armar y entrenar al Polisario. La injerencia iraní en África plantea preocupaciones sobre la estabilidad regional.
Cabe señalar que en relación con el ataque con proyectiles en Esmara, el Fiscal General del Rey ante la Corte de Apelación de El Aaiún, ha subrayado su compromiso de llevar a cabo las acciones legales necesarias para hacer frente a lo sucedido.
29-10-2023






									 
					


