Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

5 noviembre 2025

Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

5 noviembre 2025

La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

5 noviembre 2025

Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

5 noviembre 2025

México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

5 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde
  • Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara
  • La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana
  • Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva
  • México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat
  • Zohran Mamdani conquista la alcaldía de Nueva York y redefine el mapa político estadounidense
  • El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París
  • Francia y Marruecos, una alianza que se renueva en el Sáhara
miércoles, noviembre 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025
  • Política

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025

    Sáhara: El papel del Rey Mohammed VI en la resolución de la ONU

    2 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

    5 noviembre 2025

    Marruecos impulsa su revolución energética verde

    5 noviembre 2025

    África conecta su futuro con energía y digital

    5 noviembre 2025

    Marruecos refuerza su apuesta por el turismo británico

    4 noviembre 2025

    “Cap Hospitality”: la gran apuesta marroquí por revalorizar su mapa hotelero

    4 noviembre 2025
  • Internacional

    Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

    5 noviembre 2025

    Francia y Marruecos, una alianza que se renueva en el Sáhara

    5 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Israel en su laberinto: la caída de la fiscal militar y las grietas del poder

    4 noviembre 2025

    El príncipe Abdulaziz bin Saud preside la 51.ª reunión del Consejo Superior

    3 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

    5 noviembre 2025

    El regreso del 115: Marruecos reconstruye su memoria en pleno corazón de París

    5 noviembre 2025

    Periodista argelino: la prensa marroquí se ha convertido en un modelo de profesionalismo

    4 noviembre 2025

    La Iniciativa Atlántica marroquí en los medios magrebíes: entre la cobertura mediatica y el análisis geopolítico

    4 noviembre 2025

    El ensayo latinoamericano como herramienta de conexión global

    4 noviembre 2025
  • Deportes

    La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

    5 noviembre 2025

    El kárate marroquí da un paso decisivo hacia la excelencia académica y deportiva

    5 noviembre 2025

    Exoneración fiscal impulsa el deporte marroquí hacia 2030

    1 noviembre 2025

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»El Sindicato de Prensa Marroquí condena la desviación de medios franceses en su cobertura del terremoto

El Sindicato de Prensa Marroquí condena la desviación de medios franceses en su cobertura del terremoto

15 septiembre 20234 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM) expresó su enérgica condena del «acto criminal» cometido por el periódico francés «Charlie Hebdo» al insultar directamente al Rey Mohammed VI, alertando sobre las campañas mediáticas que algunos medios de comunicación franceses están llevando a cabo contra el Reino y despojándolo de su profesionalismo difundiendo noticias falsas y atacando las instituciones constitucionales marroquíes, e incitando a los marroquíes a no contribuir al fondo creado para recaudar donaciones financieras y contribuciones voluntarias.

El SNPM recordó, en un comunicado, que algunos medios de comunicación franceses habían abandonado su papel profesional de comunicación, convirtiéndose así en actores políticos directos al adoptar posiciones políticas con una carga puramente ideológica, señalando que «en lugar de transmitir noticias relacionadas con la catástrofe que sufrió los marroquíes publicaron artículos analíticos y jugaron juegos». El papel del diálogo fructífero en debates abiertos que se centran en la catástrofe, las soluciones y la información sobre los acontecimientos tal como ocurren en la realidad. Eludió deliberadamente su deber y lo reemplazó con la propagación de actitudes tendenciosas, noticias falsas y el abuso de las instituciones constitucionales marroquíes».

La misma fuente señaló que el periódico francés “Charlie Hebdo” estuvo involucrado en “incitación directa a los ciudadanos con el objetivo de no participar en la contribución financiera para la cual se abrió una cuenta bancaria de conformidad con la ley, ya que afirmó directamente que estos no se asignarían para cumplir los objetivos declarados”, señalando que “este comportamiento que no tiene nada que ver con la noble profesión del periodismo, entra dentro del concepto de denuncia de un incidente falso, y encarna una manifestación clara y real de noticias falsas”. «Se considera vergonzoso un comportamiento que no proviene de un medio de comunicación que respeta la ética profesional, sino que es un comportamiento habitual de los periódicos amarillos baratos».

En el mismo contexto, el SNPM señaló que “lo que hicieron los responsables de este periódico se encuadra dentro de la campaña mediática barata que algunos medios franceses, encabezados por Charlie Hebdo, BFMTV, el periódico «Liberation» y otros, se ofrecieron a realizar”, señalando que “estos medios de comunicación están llevando a cabo una odiosa campaña política para lograr ciertos objetivos, y algunos de ellos abordan la tragedia que está experimentando el pueblo marroquí con antecedentes políticos e ideológicos que reflejan las convicciones políticas e ideológicas de sus supervisores sobre las cuestiones internas marroquíes».

En su comunicado, el Sindicato alertó sobre violaciones a la ética de la profesión periodística por parte de algunos medios de comunicación franceses, al registrar que “algunos periodistas franceses y trabajadores de estos medios de comunicación franceses, que llegaron a la zona expuesta al devastador terremoto, están cometiendo una amplia gama de violaciones contra la ética de la profesión, no sólo en lo que respecta a las líneas editoriales de las instituciones en las que trabajan, que muestran una extraña hostilidad hacia el pueblo marroquí, sino también a través de violaciones vergonzosas como la publicación de fotografías de niños y menores, publicar fotografías de personas sin obtener su consentimiento explícito y seleccionar a las personas a las que interrogan con extrema precisión de una manera que sirva a ciertos objetivos y su enfoque de una manera que carece de compromiso para equilibrar algunos desequilibrios y deficiencias.

El comunicado afirma que el Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí toma nota con orgullo del compromiso de otros medios de comunicación franceses con la profesionalidad y la ética profesional en su cobertura de la catástrofe del terremoto, y su participación efectiva en campañas de solidaridad con las víctimas de la catástrofe. La misma fuente expresó “su profundo pesar por el bajo nivel al que han llegado algunos medios de comunicación”. En el país de la Revolución Francesa, registra con profundo dolor la explotación de un desastre natural que causó tragedias humanas, sociales y psicológicas para un gran número de ciudadanos marroquíes, en un choque violento para el pueblo marroquí, y su explotación al servicio de objetivos políticos, despojando a estos medios de toda credibilidad.

El SNPM llamó a todos los ciudadanos marroquíes, incluida la opinión pública regional y nacional, a «ser cuidadosos y prudentes ante el peligro de los venenos que exudan estos medios». También pide a las organizaciones de prensa profesionales francesas que «intervengan para poner fin a la graves violaciones cometidas por estas plataformas contra el pueblo marroquí en estas difíciles circunstancias”.

15-09-2023

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorTánger: Aplazado el Foro Empresarial Marroquí-Libio
Próximo Artículo Terremoto de Marruecos: Ayuntamiento de Málaga colabora en dispositivo para prestar ayuda humanitaria

Lea También

Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

5 noviembre 2025

Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

4 noviembre 2025

Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

4 noviembre 2025
Últimas noticias

Marruecos consolida su revolución industrial: crecimiento, empleo y ambición verde

5 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Paraguay respalda la resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara

5 noviembre 2025

La lesión de Hakimi enciende las alarmas a semanas de la Copa Africana

5 noviembre 2025

Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

5 noviembre 2025

México celebra la vida y la memoria con el altar de Día de Muertos en Rabat

5 noviembre 2025

Zohran Mamdani conquista la alcaldía de Nueva York y redefine el mapa político estadounidense

5 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.