
Las Naciones Unidas estiman que más de 300.000 personas se han visto afectadas en Marrakech y las montañas del Alto Atlas.
Alrededor de 100.000 niños se vieron afectados por el potente terremoto que sacudió Marruecos la noche del viernes 8 de septiembre, según los primeros informes de Unicef. Sin embargo, la agencia de la ONU aún no sabe el número exacto de niños muertos y heridos. El terremoto se produjo poco después de las 11 de la noche, hora en la que la mayoría de los niños y las familias dormían en casa.
«Unas 300.000 personas están sin hogar y duermen en la calle, bajo mantas, entre ellas 100.000 niños», afirmó el lunes la presidenta de Unicef, Adeline Hazan, en France Info. Por otra parte, UNICEF informa que miles de hogares han sido destruidos, desplazando a familias y exponiéndolas a los elementos en una época del año en la que las temperaturas caen en picado por la noche.
«Escuelas, hospitales y otras instalaciones médicas y educativas resultaron dañadas o destruidas por el terremoto, lo que tiene un impacto adicional en los niños», lamenta la agencia de la ONU. Cabe señalar que UNICEF ya ha movilizado personal humanitario para apoyar la respuesta inmediata sobre el terreno, que está dirigida por Marruecos.
En estrecha coordinación con las autoridades de las Naciones Unidas y sus socios, UNICEF está dispuesto a seguir apoyando la respuesta humanitaria, si es necesario, para proporcionar a los niños y familias afectados suministros y servicios esenciales.
13-09-2023









