
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, no comparte las afirmaciones de la activista saharaui, Tesh Sidi, número 3 de la lista de su movimiento en Madrid en las elecciones legislativas del 23 de julio, sobre el espionaje del teléfono de Pedro Sánchez por parte de Marruecos.
«Lo tengo muy claro, no es mi estilo especular con nadie. Solo hago esto si tengo datos y, por lo tanto, no puedes decir estas cosas sobre las personas. No especulo con ningún político ni con ninguna persona, a menos que, como dije, los datos lo confirmen”, dijo Yolanda Díaz.
En una entrevista con El Mundo, Tesh Sidi atribuyó el apoyo del jefe de Gobierno al plan marroquí de autonomía para el Sáhara, al espionaje de su teléfono por parte de los servicios de inteligencia de Marruecos, a través del software israelí Pegasus.
Una versión a la que se adhiere el líder del Partido Popular. Alberto Nuñez Feijóo se pronunció por estas acusaciones durante el debate televisado con Pedro Sánchez el pasado 9 de julio. “¿Por qué cambiaron la posición estratégica en el Sahara? ¿Qué pasó con Pegasus? ¿Qué información tienen sobre usted?”, le preguntó al Jefe de Gobierno.
Como recordatorio, la justicia española había cerrado la investigación, abierta hace un año, relativa al espionaje de los teléfonos de Pedro Sánchez y de los ministros de Defensa e Interior a través del software israelí Pegasus. El juez de instrucción a cargo del caso atribuyó su decisión a la «negativa absoluta» de Israel a cooperar en la investigación.
21-07-2023









