
Una importante delegación de inversores británicos visita Dajla, el martes y miércoles de esta semana, para explorar las oportunidades de inversión en la región de Dajla-Oued Eddahab, en el Sáhara.
La visita de la delegación, encabezada por el director general de Oblin Group (empresa especializada en la ingeniería, suministro y construcción de sistemas solares fotovoltaicos y de aerogeneradores), Brannan Tempest, es una oportunidad para conocer los principales proyectos estructurantes en la región de Dajla-Oued Eddahab, así como el impulso de desarrollo y progreso que experimenta la región a todos los niveles.
La delegación británica inició su visita con una reunión con el wali de la región de Dajla-Oued Eddahab, gobernador de la provincia de Oued Eddahab, Lamine Benomar, durante la cual se hizo hincapié en el desarrollo que está experimentando la región en diversos ámbitos, en el marco del nuevo modelo de desarrollo en la región.
Los inversores británicos también mantuvieron una reunión con el presidente del Consejo Regional de Dajla-Oued Eddahab, El Khattat Yanja, durante la cual Yanja expuso los grandes avances realizados en la región y destacó el programa de desarrollo regional (2022-2027) adoptado por el Consejo Regional, con un presupuesto total de 4.360 millones de dirhams.
En una declaración a la prensa, Yanja indicó que esta visita sirvió de ocasión para la delegación británica de explorar todas las oportunidades de inversión que ofrece la región de Dajla-Oued Eddahab, destacando los esfuerzos realizados por Marruecos para mejorar el clima de negocios y el entorno en el que operan los agentes económicos nacionales e internacionales.
«La delegación británica ha manifestado su intención de llevar a cabo importantes proyectos de inversión en la región, con importantes dotaciones presupuestarias», subrayó Yanja, añadiendo que estas inversiones contribuirán significativamente a la dinámica económica que experimenta Dajla-Oued Eddahab y a la creación de empleo a favor de los jóvenes.
Por su parte, Tempest indicó que «contemplamos llevar a cabo un gran proyecto de energía renovable que produzca hidrógeno verde y amoníaco en las provincias del sur de Marruecos», y añadió que el clima de Dajla, en particular la disponibilidad de viento y la abundancia de sol, son ventajas atractivas para cualquier inversión en el ámbito de las energías renovables.
A este megaproyecto se destinará un presupuesto considerable, dijo, y señaló que se creará una nueva zona industrial verde para los fabricantes de paneles solares fotovoltaicos y palas de aerogeneradores.
21-07-2023









