
Las galletas con pepitas de chocolate sin gluten de la marca francesa «Gerblé» han sido retiradas de los supermercados españoles tras descubrirse la presencia de la peligrosa droga «burundanga». Esta sustancia, también conocida como escopolamina, es famosa por sus efectos sedantes y amnésicos.
Originalmente utilizado en medicamentos para el mareo y la enfermedad de Parkinson, «burundanga» ahora se usa maliciosamente para causar pérdida de conciencia y memoria en las víctimas. Esta droga no deja rastros en el cuerpo después de su administración.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESN) ordenó la retirada de los productos infractores después de que las autoridades sanitarias catalanas denunciaran el problema. La propia empresa Gerblé detectó la anomalía durante un control interno en su línea de producción, pero aún no se han revelado detalles sobre cómo se contaminaron los productos.
La Red Europea de Alerta Alimentaria (RASFF) ha clasificado esta amenaza como que presenta “riesgos graves” para la salud. Además, esta no es la primera alerta de seguridad alimentaria vinculada a «Burundanga» en 2023, ya que se han notificado varios otros productos en toda la Unión Europea. La fuente común de contaminación parece ser la harina de teff, un cereal sin gluten originario de Etiopía y Eritrea.
En Marruecos, las galletas de la marca Gerblé continúan vendiéndose en varios supermercados y tiendas, lo que genera serias preocupaciones entre los padres de niños alérgicos al gluten.
Tras estas revelaciones, la diputada del PAM, Hanane Aterkine, en el Parlamento marroquí, pidió al ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Aguas y Bosques, Mohamed Sadiki, que interviniera de urgencia para retirar estas galletas francesas del mercado marroquí. Lamenta la falta de intervención de las autoridades marroquíes para llevar a cabo los controles necesarios sobre estos productos para garantizar su conformidad con las normas sanitarias.
“La agencia española ha retirado esta galleta de los estantes y ha querido alertar a todos los países europeos para que dejen de comercializarla dado el peligro que supone para la salud de los ciudadanos. También recomendó que los consumidores que todavía los tienen se deshagan de ellos”, dijo Hanane Aterkine.
La diputada lamentó que las autoridades marroquíes no intervinieran para realizar los controles necesarios sobre esta galleta, que aún se encuentra disponible en los supermercados, para asegurarse de que cumple con las normas sanitarias.
Aterkine pregunta así al ministro qué medidas tomará su departamento para retirar el producto de los mercados marroquíes y explicar los motivos por los que aún se comercializa.
21-07-2023









