
La decisión del Estado de Israel de reconocer la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara y de abrir un consulado general en Dajla facilitará las inversiones israelíes en esta próspera región, que tiene un gran potencial en los campos de las energías renovables, la pesca y el turismo, indicó el miércoles el abogado británico Andrew Rosemarine.
Con la apertura de numerosas oficinas consulares y el aumento constante del comercio entre la región y el resto del mundo, el Sáhara se está posicionando como un importante centro comercial en África Occidental y una encrucijada esencial para los intercambios económicos entre Europa y África, señaló el experto en declaraciones a la agencia MAP.
Otros actores mundiales, entre ellos el Reino Unido, deberían seguir este ejemplo y reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, lo que abriría numerosas oportunidades económicas en beneficio de todas las partes implicadas, declaró el miembro de la Coalición para la Autonomía del Sáhara (AUSACO).
Según él, la decisión de Israel forma parte de la asociación multidimensional entre los dos países, «que no ha dejado de reforzarse desde la reanudación de las relaciones diplomáticas en diciembre de 2020».
«Es también un homenaje a los lazos históricos entre los pueblos israelí y marroquí», añadió, recordando que Marruecos ha albergado históricamente una de las mayores comunidades judías del mundo árabe y que más de 700.000 israelíes son de origen marroquí.
Al apoyar una solución política a la cuestión del Sáhara en el marco de la soberanía marroquí, Israel se une a otros grandes actores de la escena mundial, como Estados Unidos de América, Alemania y España, así como más de un tercio de los Estados miembros de la Unión Europea.
«Israel contribuye también de manera significativa al impulso internacional en favor de la iniciativa de autonomía marroquí, reforzando así el proceso político exclusivo de las Naciones Unidas», concluyó.
19-07-2023









