
Estados Unidos “ya ha dado este paso”, el de reconocer el carácter marroquí del Sáhara, dijo Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado estadounidense.
Durante una conferencia de prensa, el portavoz estadounidense fue cuestionado tras el reconocimiento de Israel de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y la posición de Estados Unidos sobre el tema.
La posición estadounidense “no cambió” a pesar del cambio de administración de Trump a Biden, subrayó además, cerrando así la puerta a cualquier especulación o cuestionamiento sobre la posición de Estados Unidos con respecto al conflicto del Sáhara. Estados Unidos reconoce que el Sáhara pertenece a Marruecos.
“Obviamente, Estados Unidos dio este paso (de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara) en diciembre de 2020 y eso no ha cambiado”, afirmó Mattew Miller.
Matthew Miller aclaró que la política de EE. UU. se anunció en diciembre de 2020 y no ha cambiado, al tiempo que afirmó el apoyo al Enviado Personal del Secretario General de la ONU, Staffan de Mistura, “mientras intensifica sus esfuerzos para lograr una paz duradera y digna para el Sáhara”.
En cuanto a la apertura de un consulado estadounidense en Dajla, que se ha retrasado, el portavoz aclaró que no estaba siguiendo la evolución de las aperturas de consulados.
Cabe señalar que estas preguntas surgen tras la carta enviada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al Rey Mohammed VI en la que formaliza la decisión del Estado de Israel de “reconocer la soberanía de Marruecos sobre el territorio del Sáhara Occidental”, afirmando que esta decisión se “reflejará en todos los actos y documentos pertinentes del Gobierno de Israel” y se “transmitirá a las Naciones Unidas, organizaciones regionales e internacionales de las que Israel es miembro, así como a todos los países con los que Israel mantiene relaciones diplomáticas”.
19-07-2023









