
Marruecos está en proceso de elevar su oficina de enlace en Tel Aviv al rango de embajada. Según la agencia española EFE, que cita a una fuente del gobierno marroquí, el proceso ya está en marcha. El responsable marroquí afirma que Israel, al anunciar su reconocimiento de la marroquinidad del Sáhara, acaba de dar un paso decisivo en las relaciones entre los dos países.
Su reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y su intención de abrir un consulado en Dajla es «una posición avanzada que no puede sufrir ninguna ambigüedad». Evidentemente, subraya la misma fuente, esta decisión no tiene relación con la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países, hace dos años y medio, en diciembre de 2020.
No fue en modo alguno una condición para la firma del acuerdo tripartito, Marruecos-EE.UU.-Israel, pero ciertamente es su consecuencia.
El cambio de posición de Israel sobre la cuestión del Sáhara se anuncia a través de una carta dirigida al Rey Mohammed VI por el Primer Ministro israelí, Benyamin Netanyahu. El contenido de esta carta ha sido hecho público ayer por el Gabinete Real.
Esto es parte de un acuerdo previamente concluido entre Rabat y Tel Aviv. Se decidió así que era el destinatario de la carta quien iba a anunciar su contenido.
Dicho esto, el funcionario marroquí insistió en que el acercamiento entre Marruecos e Israel no debe afectar en modo alguno al apoyo del Reino a la cuestión palestina. Marruecos seguirá defendiendo los intereses de los palestinos.
18-07-2023








