
Los hogares deberían retrasar ciertas compras por temor al desempleo y la inflación. Según el HCP, la moral de los marroquíes ha alcanzado su nivel más bajo desde 2008.
La inflación y las señales de desaceleración del crecimiento pesan sobre la moral de los hogares. Según la Alta Comisión de Planificación (HCP), el índice de confianza en diciembre alcanzó su nivel más bajo desde 2008.
El año 2023 no empezó con los mejores auspicios, con temores sobre la evolución del paro o el incremento de los precios.
Según el HCP, la proporción de hogares que consideran adecuado realizar compras importantes se ha reducido drásticamente. “En el primer trimestre de 2023, el 79,0% contra el 9,2% de los hogares considera que no es el momento adecuado para realizar compras de bienes duraderos”, especifica la institución encargada de las estadísticas.
Según el HCP, la moral de los hogares continúa su tendencia a la baja hasta alcanzar su nivel más bajo desde el inicio de la encuesta en 2008. Así, el índice de confianza de los hogares se situó en 46,3 puntos, frente a los 46,6 puntos registrados el trimestre anterior y los 53,7 puntos del año anterior.
Peor aún: en el primer trimestre de 2023, el 85,3% de los hogares declara un deterioro en el nivel de vida en los últimos 12 meses, un 10,9% un mantenimiento en el mismo nivel y un 3,8% una mejora. “El balance de opinión sobre este indicador se sitúa en menos 81,5 puntos, por debajo tanto del trimestre anterior como del mismo trimestre del año anterior cuando estaba en menos 78,0 puntos y menos 66,9 puntos respectivamente”, continúa la Alta Comisión.
Pocos son optimistas. El 50,7% de los hogares espera un mayor deterioro del nivel de vida en los próximos meses. El 37,4% de los encuestados teme un estancamiento de la situación frente a sólo el 11,9% que espera una mejora.
Todos los indicadores son rojos. También en el primer trimestre de 2023, el 85,8% frente al 4,4% de los hogares espera que el desempleo aumente en los próximos 12 meses. Y el 51,2% de los hogares cree que sus ingresos apenas cubren sus gastos y nada menos que el 45,4% dice estar endeudado o echando mano de sus ahorros para poder salir adelante.
Si el gobierno dice que la inflación va a la baja, esa no es la opinión de los hogares. Casi todos los hogares (98,7%) informan que los precios de los alimentos han aumentado en los últimos 12 meses. Y no ven el final del túnel. Para los próximos meses, los precios de los alimentos deberían seguir subiendo según el 74,5% de los hogares frente a solo el 4,7% que espera que bajen.
17-07-2023









