
En virtud de la ley electoral, este lunes marca el límite para la publicación de encuestas, lo cual ha llevado a numerosos medios a aprovechar la ocasión. Si bien el veredicto no es unánime, resulta abrumador: la mayoría de las encuestas pronostican una posible mayoría absoluta del PP y Vox, aunque con algunas diferencias en cuanto a su seguridad.
Una de las encuestas más optimistas es la realizada por GAD3 para ABC, la cual otorga a la coalición de Feijóo y Abascal un total de 180 diputados, con el PP alcanzando 152 escaños y un 37,2% del voto, mientras que Vox obtiene 29 diputados y un 11,9% del voto. Cabe destacar que este dato es interesante debido a que refleja una mejora de dos décimas para Vox, después de un período de incertidumbre en los últimos días.
En cuanto al PSOE, se le asignan 115 escaños, manteniendo la misma cantidad que en los dos días anteriores, pero perdiendo una décima de intención de voto y quedándose en un 28,4%. Por otro lado, Sumar se proyecta con 25 diputados y un 11,5%, incrementando en una décima su respaldo.
La encuesta realizada por Sigma Dos para El Mundo revela una mayoría ajustada para la derecha, donde el PP y Vox obtendrían un total de 176 escaños, con 147 para los populares y 29 para el partido de Santiago Abascal. Por otro lado, el PSOE obtendría 108 escaños, mientras que Sumar, ubicado por delante de Vox, se quedaría con 34.
Aunque no se recopilan los porcentajes de intención de voto, esta encuesta sí muestra las 26 provincias donde el último escaño está en disputa entre dos partidos. En teoría, esto podría beneficiar al PSOE más que a ningún otro partido, ya que podrían perder seis representantes, pero también ganar hasta nueve, aunque esto requeriría una tendencia alcista que actualmente los socialistas no están experimentando.
Por otro lado, la encuesta realizada por NC Report para La Razón concede también una mayoría absoluta al PP y Vox, incluso en el escenario menos favorable para ambos partidos, donde sumarían 179 escaños. En este caso, los populares oscilan entre 153 y 156 escaños, con un 37,2% del voto, mientras que Vox se sitúa entre 26 y 28 escaños, con un 11,1%. Con estas cifras, la mayoría de la derecha podría alcanzar los 184 diputados.
En relación al PSOE, se estima que obtendría un 28,3% de los votos y entre 106 y 109 escaños. Sumar se sitúa en un 11,3%, logrando entre 25 y 27 escaños. En consecuencia, el partido de Yolanda Díaz estaría ligeramente por encima de Vox en intención de voto, pero ligeramente por debajo en número de diputados.
La encuesta de 40dB para El País, por su parte, coloca a PP y Vox con 173 escaños, a tan solo dos de alcanzar la mitad de los escaños de la cámara y, por ende, tener la capacidad de bloquear cualquier otra opción de gobierno. No obstante, en el escenario más favorable para ambos partidos, podrían llegar a los 179 escaños.
El PP registra su mejor resultado desde el inicio de la campaña, con un aumento de tres décimas en el último día, alcanzando un 32,9% del voto y 135 diputados. En cambio, Vox experimenta una disminución de siete décimas, llegando a su punto más bajo en toda la campaña, quedándose con 38 escaños.
En cuanto al PSOE, obtiene un incremento de seis décimas, pero se mantiene en un 28,7%, un punto por debajo de su máximo en la campaña. Los socialistas obtendrían 110 escaños, mientras que Sumar no logra remontar y pierde dos décimas, superando a Vox por muy poco con un 13,7% del voto y 36 escaños.
La encuesta de Data10 para OkDiario muestra uno de los pronósticos más optimistas para la derecha, donde se estima un total de 180 diputados, con 148 para el PP y 32 para Vox. Aunque los populares disminuyen una décima con respecto al día anterior, aún se mantienen en el segundo mejor resultado de toda la campaña, con un 35,6% de respaldo. Por su parte, Vox aumenta dos décimas, alcanzando un 13,1%.
El PSOE se mantiene en un 26,6%, el mismo dato que hace dos días y también uno de los mejores de la campaña, obteniendo 107 escaños. En cambio, Sumar se sitúa en un 12,7%, uno de los peores resultados desde junio. Yolanda Díaz tendría un grupo parlamentario con tan solo 31 diputados, menos de los que Unidas Podemos tenía hasta ahora en solitario.
Por último, la encuesta realizada por Simple Lógica y publicada en El Diario no garantiza una mayoría absoluta para la derecha, pero la considera como una posibilidad en el escenario más favorable para el PP y Vox. En este caso, Feijóo alcanzaría el 32,2% y obtendría entre 130 y 138 escaños, mientras que Vox aumenta cinco décimas, llegando al 13,9% y entre 34 y 40 escaños.
Por otro lado, el Partido Socialista (PSOE) experimentaría un ligero aumento, ganando dos décimas en el último día y alcanzando un 28,6% de intención de voto. Esto se traduciría en un rango de entre 106 y 114 escaños para el PSOE. Por su parte, Sumar se mantendría en un 13,8%, con un rango de representación parlamentaria entre 33 y 39 escaños.
17-07-2023









