
El último barómetro de intención de voto del CIS, realizado entre el 30 de junio y el 5 de julio, revela que el PSOE se sitúa como el partido ganador de las elecciones con un 31% de los votos, superando al PP, que desciende casi dos puntos hasta el 29,6%.
Sumar se consolida en la tercera posición con un 15,5% de intención de voto, aunque registra una ligera disminución en comparación con la última encuesta. Por su parte, Vox experimenta un aumento de más de un punto, aunque el CIS lo mantiene en el cuarto lugar con un 11,7% de los sufragios.
Al analizar la suma de bloques, la izquierda (PSOE y Sumar) obtiene una amplia ventaja con un 46,5% de intención de voto, frente al 41,3% de la derecha (PP y Vox).
Es importante destacar que este estudio se realizó después de la macroencuesta difundida la semana anterior, pero con una muestra mucho más reducida de alrededor de 4.000 entrevistas. Además, se llevó a cabo antes del debate electoral entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en Atresmedia.
En la encuesta anterior, se presentaba un escenario de empate técnico, con el PP liderando por dos décimas sobre el PSOE, aunque la suma de los partidos de izquierda obtenía más escaños que el bloque de la derecha, acercándose a la mayoría absoluta.
Específicamente, el CIS otorgaba al PP una estimación de voto del 31,4% y entre 122 y 140 escaños, mientras que el PSOE obtenía un 31,2% y entre 115 y 135 diputados.
Sumar ocupaba el tercer lugar con un 16,4% y entre 43 y 50 escaños, superando los resultados de Unidas Podemos. Por otro lado, Vox caía al cuarto puesto con un 10,6% y entre 21 y 29 diputados, muy por debajo de los 52 que obtuvo hace cuatro años.
14-07-2023