
En un esfuerzo por fortalecer las relaciones entre la sociedad civil española y marroquí, la región de Andalucía ha tomado la iniciativa de impulsar la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd. Esta asociación, que se constituyó legalmente en 2022, acaba de celebrar su primera asamblea general en julio.
La Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd está compuesta por un nutrido grupo de ciudadanos, en su mayoría intelectuales, universitarios, escritores y empresarios de ambas naciones. Su objetivo es revitalizar el pensamiento integrador y tolerante del filósofo cordobés Muhammad Ibn Rushd, conocido como Averroes, y promover el espíritu de concordia y convivencia que históricamente ha existido entre Andalucía y Marruecos. Buscan fomentar relaciones bilaterales basadas en la confianza mutua y el respeto, y trabajar hacia un futuro de paz y cooperación fructífera.
Presidida por el economista, poeta y ensayista malagueño José Sarria Cuevas, la asociación es una entidad sin ánimo de lucro.
La Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd planea hacer su presentación oficial este año en dos actos. El primero se llevará a cabo en septiembre en Sevilla, en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, mientras que el segundo tendrá lugar entre octubre y noviembre en Rabat, en la Biblioteca Nacional.
Entre las actividades aprobadas por unanimidad en la primera asamblea para el periodo 2023/24, se destaca la creación del Premio Foro Ibn Rushd, que reconocerá a personas y entidades destacadas en el fortalecimiento de las relaciones entre Andalucía y Marruecos. También se ha planeado la celebración del primer Encuentro Averroes, que se llevará a cabo cada dos años, y la creación de un Observatorio Averroes compuesto por personalidades de alto nivel, cuyo objetivo será analizar la evolución de las relaciones entre Andalucía y Marruecos, y emitir informes dirigidos a ambos gobiernos y a la sociedad civil en general.
En el contexto de la mejora progresiva de las relaciones bilaterales entre Marruecos y España, la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd se congratula por la reciente creación de la primera cátedra marroquí en España, específicamente en la Universidad de Salamanca. Consideran que esto representa un gran avance en la cooperación y el reconocimiento mutuo a nivel educativo.
Además, la asociación planea establecer relaciones de colaboración con la Fundación Blas Infante, depositaria del legado del Padre de la Patria Andaluza, quien siempre ha priorizado los estrechos lazos históricos, sociales, culturales y geográficos que unen a Andalucía y Marruecos.
14-07-2023