
18-06-2020
El Reino de Marruecos, rico en su identidad plural con múltiples afluentes, está completamente asociado con las voces que se expresan firmemente contra cualquier forma de racismo y los actos criminales que resultan de él, subrayó el miércoles 17 de junio en Ginebra, el embajador Representante Permanente de Marruecos ante la Oficina de las Naciones Unidas, Omar Zniber.
«Como crisol de poblaciones de orígenes diversos, enriquecido por sus afluentes africanos, andaluces, hebreos y mediterráneos, Marruecos está impregnado de cultura y valores de tolerancia, coexistencia y reconocimiento del otro»afirmó el Zniber, que intervenía en el diálogo urgente sobre el racismo y las violaciones policiales, en el marco de la 43ª sesión del Consejo de Derechos Humanos.
Marruecos refuta todas las expresiones de racismo y las condena de la manera más enérgica, subrayó el embajador.
Señaló, en este sentido, que «el presente debate urgente debe ser la ocasión para que los miembros del Consejo aprovechen el impulso internacional actual para registrar, más que nunca, la lucha contra el racismo como una prioridad y una urgencia, con la perspectiva de proporcionar una respuesta política fuerte y el cambio tan esperado en beneficio de las generaciones futuras «.
«Marruecos llama a la vigilancia ante el surgimiento de antagonismos de naturaleza identitaria, cuyas consecuencias podrían resultar extremadamente peligrosas, incluso catastróficas, no solo para las poblaciones que serían víctimas de él, debido a sus colores o desde sus orígenes, pero también en el mantenimiento del orden público, la paz y la seguridad, regional e internacional», concluyó Zniber.