
01/02/2020.
Después del Brexit, Gran Bretaña ha comenzado hoy, 01 de febrero, su nueva vida fuera de la Unión Europea, con nuevos desafíos representados en forjar nuevas relaciones con el bloque de 27 naciones y determinar su nuevo lugar en el mundo.
En frente del Parlamento en Londres, los británicos se felicitaron gritando «Que Dios proteja a la Reina» celebrando la recuperación de su independencia. Asimismo, en el norte de Inglaterra, se dispararon fuegos artificiales. Pero en Edimburgo, capital de Escocia, las velas de melancolía han alumbrado las calles por separarse de la UE.
Después de tres años y medio de volatilidad, el Brexit, que contó con el apoyo del 52 por ciento de los votantes británicos en el referéndum de 2016, se hizo realidad. Tras 47 años de trabajo europeo, la Unión por primera vez perdió un estado miembro muy potente con 66 millones de personas.
A tal efecto, el primer ministro británico, Boris Johnson, ha prometido el oro y el moro en los últimos mese, además de una “nueva edad de oro” para su país, sin embargo aún le quedan grandes tareas para hacer de su lema «Gran Bretaña sea global” una realidad tangible.
Despues del brexit, se pueden plantear las seguientes preguntas: ¿ Debería Britania dirigirse a los Estados Unidos, que se está acercando a él? ¿Se convertirá en un nuevo feroz competidor de la Unión Europea? O al contrario, ¿estaría muy cerca de los europeos, que siguen siendo sus socios insustituibles?