
11-08-2020
El secretario general del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME), Abdellah Boussouf, pidió, el lunes en Rabat, la creación de una agencia nacional dedicada a la movilización de las competencias marroquíes en el extranjero que reúne a los actores públicos y privados.
Boussouf habló durante un encuentro organizado por el Ministerio Delegado Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, en colaboración con instituciones nacionales bajo el tema «Por una consolidación de la contribución de los marroquíes residentes en el extranjero a los proyectos de desarrollo nacional» con ocasión del Día Nacional del Migrante.
La misión de esta agencia sería seguir los proyectos y evaluar la política nacional relativa a las competencias marroquíes en el extranjero, así como coordinar el acceso de los talentos procedentes de la inmigración a las oportunidades que ofrecen los talleres de desarrollo nacionales, señaló Boussouf.
También destacó la necesidad de una mayor apertura a los conocimientos científicos y las nuevas tecnologías en todo el mundo y de una mayor capacidad de asimilación de las «tecnologías importadas» apoyándose en un modelo marroquí basado en las necesidades nacionales y la inversión en el desarrollo de las especificidades marroquíes para que se conviertan en recursos y ofrezcan oportunidades de competencia en el plano internacional.
Boussouf destacó además la importancia de comprender la implicación de estas competencias en la dinámica de desarrollo bajo el prisma de «win-win», observando que la decisión de devolver a Marruecos esos talentos para invertir o transferir sus conocimientos técnicos sigue dependiendo de garantías institucionales bien definidas y de la reducción de riesgos para ellos y sus familias.
Asimismo, señaló la importancia de la racionalización, la buena gobernanza, la coordinación de esfuerzos y la flexibilización de los procedimientos, indicando que la implicación de estas competencias requiere medidas en el plano legislativo, políticas públicas globales dedicadas, en particular en los ámbitos de la enseñanza, la vivienda, la cobertura social y sanitaria y el reconocimiento de los certificados y peritajes adquiridos.