
31/01/2020.
El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquis Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, denunció, ayer 30 de enero, en Brazzaville la capital del Congo, el “inmoral intervencionismo” de algunas partes en los asuntos internos de Libia, recalcando que el Acuerdo de Skhirat sigue siendo una “referencia flexibl para captar las nuevas realidades”.
Asimismo, el jefe de la diplomacia marroquí indicó que “La situación se está deteriorando increíblemente ante nuestros ojos incrédulos, fuera de todo control y en detrimento de todos, en detrimento del interés supremo del pueblo libio hermano, que las está pasando negras”.
Igualmente, Nasser Bourita, expresó diciendo: “Sólo prosperan en este caos las travesuras de quienes encuentran en ello una oportunidad de existir, interveniendo en una región que ya se enfrenta a muchos desafíos”, reclamando que Marruecos “denuncia enérgicamente” este “intervencionismo inmoral, que remonta a una época relegada al olvido, que sembra la dicordía y vive a cuenta de esta crisis ”.
Del mismo modo, el ministro marroquí, señaló que “sin este intervencionismo, “Libia es capaz de curarse”.
Según Bouirita, Marruecos, opina que “las pretendidas soluciones prehechas” no pueden resolver el problema libio y “las soluciones no pueden inspirarse sin conocer las realidades y la complejidades del contexto libio”, revelando que “el conflicto en Libia no es un campo de experimentos, ni un campo de luchas que no tiene nada que ver con los intereses de los libios”.
En el mismo contexto, el ministro resaltó que la escapada de dicha crisis no debe ser observada mediante una solución militar, sino mediante una solución política completa, o no se alcanzará”. De ende, Marruecos “llama de nuevo a la vuelta a un diálogo político, comprensivo y organizado sin tabúes”.
Cabe recordar que Marruecos ha apegado fuerte y constantemente al acuerdo de Skhirat celebrado en Rabat hace años, considerándolo como el fruto de largas discusiones entre los propios libios.