Hamdan Ballal, codirector palestino del aclamado documental No Other Land, ganador de un premio Óscar y realizado en colaboración entre cineastas israelíes y palestinos, fue atacado por colonos israelíes en Cisjordania y posteriormente arrestado por fuerzas israelíes, según denunció su colega Yuval Abraham en la red social X.
Abraham relató que Ballal fue víctima de una violenta agresión: «Un grupo de colonos acaba de linchar a Hamdan Ballal, codirector de nuestra película. Lo golpearon y tiene heridas en la cabeza y el estómago, con sangrado». Además, agregó que, tras llamar a una ambulancia, «soldados irrumpieron en el vehículo y se lo llevaron. No hay rastro de él desde entonces».
Además, de la denuncia de su compañero cineasta, Aljazeera publica que el Centro para la No Violencia Judía compartió un video que muestra a un colono encapuchado golpeando y empujando a dos activistas del grupo en un campo polvoriento durante la noche. Las imágenes muestran a los activistas corriendo hacia su automóvil mientras les tiran piedras. Según testigos, entre 10 y 20 colonos enmascarados atacaron a activistas judíos presentes en la escena con piedras y palos, rompieron los cristales de sus coches y cortaron sus neumáticos.
Josh Kimelman, uno de los activistas presentes, declaró a The Associated Press: «No sabemos dónde está Hamdan porque se lo llevaron con los ojos vendados». Ante estas denuncias, el ejército israelí afirmó que está investigando los hechos, pero no ha emitido un comunicado oficial ni ha dado información sobre el paradero de Ballal.
El documental, No Other Land, es una colaboración entre realizadores israelíes y palestinos, que sigue la lucha del activista Basel Adra, quien arriesga su libertad y seguridad para documentar la demolición de su pueblo, Masafer Yatta, por parte del ejército israelí. La producción fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2024, y desde entonces ha recibido múltiples premios internacionales, pero también ha generado controversia.
En Israel y otros países, sectores conservadores han intentado censurarlo, como cuando el gobierno de Miami Beach propuso cancelar el contrato de un cine que lo proyectó. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos y colegas del cine han exigido la liberación inmediata de Ballal y una investigación independiente sobre el ataque.
24/03/2025