
18-07-2020
En el marco de las operaciones de repatriación para los marroquíes varados en el extranjero, varios marroquíes han realizado una serie de manifestaciones en Turquía, instalándose cerca del Consulado General marroquí en Estambul, con el objetivo de solicitar “una repatriación sin demora”.
El Consulado, emitió un comunicado de prensa para responder a esta demanda, explicando que se ha ocupado de más de 2.800 ciudadanos marroquíes atrapados en una situación vulnerable, garantizando su alojamiento en hoteles de la ciudad y sus gastos de comida. Las autoridades marroquíes organizaron 21 vuelos humanitarios, en beneficio de los ciudadanos varados en Turquía. Por lo tanto una vez finalizó la operación allí, se puso fin a las provisiones de alojamiento y comida para los ciudadanos que por motivos personales expresaron su deseo de permanecer en suelo turco.
A pesar de las explicaciones aportadas por el Consulado, los manifestantes continuaron exigiendo su alojamiento y repatriación a Marruecos, sin embargo, el Consulado aclaró igualmente en su comunicado que este grupo de personas está compuesto por:
-Personas que no tienen documentos de prueba y, por lo tanto, es necesario verificar su identidad tomando huellas digitales, un procedimiento que algunos de ellos se niegan a seguir.
– Ciudadanos marroquíes que residen en Turquía y que no cumplen las condiciones para beneficiarse de la repatriación humanitaria.
– Ciudadanos que se negaron a regresar a su país de origen en vuelos humanitarios, pero que, sin embargo, solicitaron continuar beneficiándose del alojamiento y la cobertura.
Finalmente el Consulado General de Estambul informó que está dispuesto a emitir permisos de desplazamiento para regresar a Marruecos en beneficio de todas las personas cuya identidad sea confirmada por las autoridades marroquíes a través del procedimiento de diagnóstico mediante la toma de huellas digitales.