El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, anunció ayer que ha solicitado al consejo de administración de la institución reconsiderar su política de larga data que impide financiar proyectos de energía nuclear. Según Banga, esta tecnología representa una alternativa sostenible para los países en desarrollo.
Durante un evento en Washington, Banga informó que el consejo de administración ha mostrado disposición para debatir este cambio. De acuerdo con Bloomberg, esta iniciativa se incluirá en una propuesta más amplia sobre política energética, prevista para junio de 2026. Actualmente, el Banco Mundial financia proyectos de energía fósil y renovable, pero mantiene una prohibición sobre la energía nuclear.
En su intervención en el Economic Club de Washington, Banga destacó el potencial de los pequeños reactores nucleares, calificándolos de «transformadores». Además, señaló que la reforma política busca integrar diversas fuentes de energía asequibles y accesibles, incluyendo el gas natural, la energía nuclear, la geotermia y la hidroeléctrica.
Desde su fundación al final de la Segunda Guerra Mundial, el Banco Mundial solo ha financiado un proyecto nuclear: una central en el sur de Italia en 1959.
21/03/2025