Jean-Paul Carteron, presidente fundador del Foro Crans Montana, ha destacado, en una conferencia de prensa, que el Sáhara se ha convertido en un pilar fundamental para la integración africana y mundial. Carteron también resaltó el papel determinante de la diplomacia marroquí en este avance, mencionando especialmente la Iniciativa Real para facilitar el acceso de los Estados del Sahel al Océano Atlántico, una medida que ha tenido un impacto positivo en la seguridad marítima y en la reducción del aislamiento de esta región africana.
En el marco de la próxima edición del Foro Crans Montana, que se celebrará del 24 al 26 de abril en Casablanca, se dedicarán varias sesiones a la propuesta del Rey Mohamed VI para promover el Atlántico como palanca de desarrollo económico y social. Asimismo, Carteron enfatizó en el papel estratégico del nuevo puerto de Dajla para el desarrollo de África Occidental y la integración regional.
Este foro, como una de las instituciones internacionales líderes dedicadas a la cooperación público-privada, se enmarca en una dinámica de fortalecimiento de los vínculos entre Marruecos y el África subsahariana. Bajo el tema central, «El comercio internacional requiere seguridad marítima y protección de puertos y rutas navegables», se pretende discutir sobre la importancia crítica de la seguridad marítima para el desarrollo del continente africano.
El presidente de la organización, recordó que el 90% de la economía del continente depende del transporte marítimo, y subrayó los desafíos que enfrenta, como el terrorismo y el crimen organizado. «La seguridad de las rutas marítimas es esencial para el desarrollo de África», insistió, destacando la necesidad de cooperación internacional para abordar estos retos.
El Foro Crans Montana en su edición en Casablanca contará con la participación de la Agencia Nacional de Puertos (ANP) y organizaciones marítimas internacionales. El programa incluye conferencias de alto nivel sobre la cooperación internacional en seguridad marítima y el desarrollo económico vinculado a la protección de puertos y rutas. Además, habrá debates temáticos y sesiones de networking que ofrecerán una plataforma de intercambio para actores económicos e institucionales comprometidos con los desafíos marítimos actuales.
Carteron también destacó que el Foro representa una oportunidad única para promover la imagen de Marruecos como un socio confiable y estratégico en el ámbito marítimo. Con la participación de expertos internacionales y representantes de alto nivel, el evento busca fomentar soluciones innovadoras y fortalecer la colaboración entre los países africanos y la comunidad internacional.
21/03/2025