Marruecos se perfila como un socio clave para Europa en el ámbito energético, gracias a sus excepcionales ventajas naturales y estratégicas, según lo afirmó Gérard Mestrallet, enviado especial del presidente francés para el corredor económico India-Medio Oriente-Europa, durante su visita a Rabat.
Entre los principales activos que destaca Mestrallet está la fuerte y regular energía eólica, especialmente en el sur del país, su excelente radiación solar, vastas extensiones de terreno, una estructura administrativa eficiente y la proximidad con Europa, factores que posicionan al país como un socio energético privilegiado para esa región.
Las conversaciones entre las autoridades marroquíes y los representantes franceses se centraron en áreas clave como la producción de hidrógeno, amoníaco y e-fuel, así como en el transporte de estas energías y la conectividad eléctrica entre Marruecos y Europa. Un punto central de discusión fue la posible conexión eléctrica entre Nador, en Marruecos, y Marsella, en Francia. En este sentido, el representante francés comentó que ambas partes están trabajando intensamente en las condiciones necesarias para hacer realidad esta conexión, lo que abriría nuevas oportunidades para el comercio energético entre el norte de África y Europa.
A su vez, el ministro de Equipamiento y Agua de Marruecos, Nizar Baraka, subrayó la relevancia de los puertos marroquíes, como el puerto Nador West Med, en el desarrollo de infraestructuras energéticas para el país. Además, se discutió la posibilidad de exportar hidrógeno verde desde Marruecos hacia Francia, lo que potenciaría aún más el papel del reino en la transición energética global.
Este encuentre entre autoridades franco-marroquíes forma parte del acuerdo de cooperación energética firmado entre Marruecos y Francia durante la visita oficial del presidente Emmanuel Macron al Reino en 2024 y que pretende consolidar la cooperación en sectores claves.
27/02/2025