El presidente estadounidense Donald Trump anunció en su primera reunión pública de gabinete que impondrá aranceles del 25% a los productos europeos. Justificó la medida argumentando que la Unión Europea (UE) fue creada para perjudicar a Estados Unidos y que los nuevos gravámenes ayudarán a reducir el déficit comercial con el bloque. Además, dejó claro que Ucrania no será admitida en la OTAN.
«Tomamos la decisión y la anunciaremos en breve, será del 25%», declaró Trump este miércoles 26 de febrero. Según él, Europa ha aprovechado a EE.UU. durante años, restringiendo la entrada de productos estadounidenses mientras el país norteamericano acepta mercancías europeas sin restricciones. En 2018, Trump ya había aplicado aranceles a la UE, pero Joe Biden los suspendió hasta marzo de 2025.
Sin embargo, la Comisión Europea advirtió que reaccionará «de inmediato y con firmeza». También cuestionó el supuesto déficit de 300.000 millones de dólares con Europa, asegurando que la cifra es en realidad la mitad. Bruselas insistió en la necesidad de cooperación y recordó que, si se reanudan los aranceles, la UE tiene preparada una lista de represalias que incluyen productos icónicos como las motocicletas Harley Davidson y el whisky borbón.
Durante la misma reunión, en la que estuvo presente Elon Musk, Trump también se refirió a la guerra en Ucrania. Aunque evitó dar detalles sobre las negociaciones de paz que impulsa Washington, sí dejó claro que la adhesión de Ucrania a la OTAN está descartada. «Olvídense de la OTAN, creo que esa fue la causa original de todo esto», afirmó, antes de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a EE.UU., donde se espera que firme un acuerdo para la explotación de recursos minerales a cambio de apoyo en un alto el fuego con Rusia.
Trump ha criticado en reiteradas ocasiones la contribución de los países europeos a la OTAN, exigiendo que aumenten su inversión en defensa del 2% al 5% de su PIB. Aunque recientemente admitió que la Alianza Atlántica es útil si se maneja adecuadamente, sigue presionando a Europa para que asuma un mayor gasto militar.
27/02/2025