El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, asistirá el 6 de marzo a la cumbre extraordinaria de la Unión Europea centrada en defensa y seguridad. Durante el encuentro, los líderes europeos debatirán sobre las “garantías de seguridad” para Ucrania y la posibilidad de aprobar un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev, según anunció el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, el 27 de febrero.
Los jefes de Estado y de gobierno de los Veintisiete se reunirán en Bruselas con el objetivo de reforzar la defensa europea y coordinar su apoyo a Ucrania en la búsqueda de una “paz completa, justa y duradera”. Costa destacó que es esencial definir los principios que regirán la asistencia a Kiev y aseguró que la Unión Europea debe estar preparada para asumir un mayor compromiso en materia de seguridad.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha instado a los Estados miembros a acelerar el envío de armamento a Ucrania, incluyendo misiles, sistemas de defensa antiaérea y munición de artillería. Sin embargo, la concreción de esta ayuda dependerá de las negociaciones del 6 de marzo, ya que persisten desacuerdos dentro del bloque. En particular, Hungría, cercana a Moscú, se opone a cualquier nuevo paquete de asistencia militar, en un contexto donde Rusia y Estados Unidos han iniciado conversaciones sobre la guerra en Ucrania.
Además del apoyo a Ucrania, la cumbre servirá para abordar el fortalecimiento de la defensa europea. Hasta la fecha, la UE ha destinado aproximadamente 134.000 millones de euros en ayuda a Kiev, de los cuales cerca de 50.000 millones corresponden a asistencia militar. Los Veintisiete analizarán estrategias para aumentar la soberanía y la capacidad militar del bloque, con el objetivo de tomar decisiones concretas en el corto plazo, según indicó Costa.
27/02/2025