
14-07-2020
La Cámara de Representantes libia emitió un comunicado ayer lunes, 13 de julio, mediante el cual invitó a las Fuerzas Armadas egipcias a intervenir directamente en el país, siempre que haya una amenaza para la seguridad nacional de ambos Estados, haciendo hincapié en que sería una respuesta ante una amenaza directa de Turquía en el territorio.
En el comunicado emitido por el Parlamento se subraya el llamado «a las fuerzas armadas egipcias a intervenir para proteger la seguridad nacional libia y egipcia si ven una amenaza inminente para la seguridad de nuestros dos países». Esta reacción del Parlamento libio se dio tras un discurso pronunciado por el presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi el 20 de junio, en el que amenazó con intervenir directamente en Libia, en respuesta a una implicación directa de Turquía en el país.
Desde el derrocamiento del presidente islamista Mohamed Mursi en 2013, las relaciones entre Egipto y Turquía se han deteriorado. Por su parte las fuerzas del Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN), con sede en Trípoli y reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha recuperado el control de todo el noroeste de Libia desde el mes de junio, gracias a la ayuda turca.
El Parlamento libio no reconoce la legitimidad del líder del GAN, Fayez al Sarraj, sin embargo, apoya a otro gobierno con sede en el este, autoproclamado Ejército Nacional Libio (ENL) del mariscal Haftar. Estas tropas controlan el este de Libia y cuenta con el apoyo de Egipto, entre otros; no obstante, han perdido terreno en los últimos meses.
Igualmente, el parlamento libio se ha visto debilitado por las divisiones, puesto que unos 40 diputados anti-Haftar se fueron a Trípoli, donde eligieron a otro presidente de la asamblea. Por lo tanto en el comunicado han añadido que “los peligros que plantea la ocupación turca representan una amenaza directa para nuestro país y para los países vecinos, sobre todo para Egipto”.