Durante la jornada de hoy, 27 de enero de 2025, decenas de miles de palestinos comenzaron a regresar al norte de Gaza, un territorio devastado por más de 15 meses de guerra. Tras un acuerdo de alto el fuego, las fuerzas israelíes abrieron los pasos para permitir el paso de miles de personas que llevaban horas, y en algunos casos días, esperando para regresar a sus hogares. La situación fue descrita por testigos de la Agencia de prensa EFE como un flujo continuo de personas caminando a pie o en vehículos cargados de pertenencias, en su mayoría sin la presencia de tropas israelíes en el paso.
Las imágenes muestran a las familias cruzando por la carretera Rachid, desde donde avanzan hacia el norte de la Franja, mientras se enfrentan a un paisaje irreconocible, con escombros y edificios destruidos. A pesar de las dificultades, los desplazados mostraron signos de alegría, cantando y celebrando su regreso a la tierra que consideraban su hogar. Fares Oweida, un joven de Beit Lahia, expresó su felicidad por poder regresar a su hogar, aunque este fuera solo un montón de escombros.
El regreso estaba originalmente previsto para el domingo, pero fue demorado debido a desacuerdos entre Israel y Hamas sobre el intercambio de prisioneros. Sin embargo, tras una nueva oferta de Hamas para liberar más rehenes, el paso fue finalmente habilitado. Este acuerdo de alto el fuego ha permitido el retorno de los desplazados a pesar de los continuos enfrentamientos, como el reciente tiroteo israelí que resultó en la muerte de dos palestinos y dejó a otros 15 heridos.
Por otro lado, Hamas celebró el retorno de los desplazados como una victoria, afirmando que este acto demuestra la firmeza del pueblo palestino a pesar de la tragedia que atraviesan. En un comunicado, el grupo islamista destacó que «este retorno es una derrota para los planes de ocupación israelí».
Mientras tanto, en Estados Unidos, el nuevo secretario de Defensa, Pete Hegseth, reafirmó el compromiso de su país con Israel, prometiendo apoyo militar para garantizar que el país pueda defenderse de las amenazas que enfrenta. Hegseth mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, donde se discutió la importancia de la seguridad mutua y el fortalecimiento de la cooperación ante las amenazas persistentes en la región.
27/01/2025