Marruecos, presidido por el Rey Mohammed VI, quien lidera el Comité Al-Qods, instó este lunes en Nueva York al respeto del alto el fuego en Gaza, subrayando la importancia de que este acuerdo dé paso a un verdadero proceso de paz en Oriente Medio. Durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador Omar Hilale destacó que este acuerdo debe facilitar la reconstrucción de Gaza y el establecimiento de un Estado palestino en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital, para vivir en paz y armonía junto a Israel.
En este contexto, el embajador felicitó la entrada en vigor del alto el fuego y los avances logrados para detener las hostilidades y proteger a los civiles. Asimismo, expresó el deseo de Marruecos de que se respete completamente el acuerdo, garantizando el cese de los ataques, la liberación de prisioneros, el retorno de los desplazados y un acceso adecuado a la ayuda humanitaria.
Hilale también recordó que, según lo señalado por el Rey Mohammed VI, es fundamental evitar que esta crisis se convierta en otra, reafirmando la postura clara y constante de Marruecos en apoyo a la causa palestina, ya que esta es clave para la paz y estabilidad en la región. Además, subrayó que Gaza debe ser parte integral de los territorios palestinos independientes, bajo control de la Autoridad Nacional Palestina.
El embajador destacó también que las medidas unilaterales de Israel en Al-Qods exacerban las tensiones y reiteró la importancia de preservar el estatus legal, histórico y demográfico de la ciudad, que representa un centro para las tres grandes religiones monoteístas. Asimismo, hizo hincapié en el rol político del Comité Al-Qods y su apoyo al pueblo palestino, especialmente a través de la Agencia Bayt Mal Al-Qods.
En su intervención, Hilale también destacó la labor fundamental de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, que ha sido esencial en la acción humanitaria en la región desde su creación. Con esto, Hilale reiteró el compromiso de Marruecos con la soberanía y la integridad territorial de Líbano y Siria, apoyando sus derechos a decidir su futuro de manera autónoma y en busca de la paz.
21/01/2025