Ante las especulaciones de los medios españoles sobre la reapertura comercial y paso entre las aduanas de Melilla y Ceuta hacia Marruecos, su Ministro de Relaciones Exteriores de ha dicho que “España y Marruecos están en el mejor momento de sus relaciones”.
Con esas declaraciones, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, apaciguó las dudas sobre el tema aduanal entre los dos países. En una entevista ofrecida al programa ‘Más de uno’ de Onda Cero, Albares asegura que la relación entre ambos países se encuentra “en el mejor momento de nuestra historia”, tanto en los ámbitos político, diplomático como económico. En este sentido ha señalado que se ha llegado a un récord comercial durante los últimos tres tres años, donde cada periodo supera al anterior. Según Albares, el intercambio comercial con Marruecos ronda los 24 mil millones de euros, aún mayor que las cifras entre el Reino Unido y EE.UU con España.
Por otra parte, el jefe de la diplomacia español resaltó la importancia del Reino en la “lucha contra las mafias que trafican con seres humanos y para la lucha contra los grupos terroristas”, y agregó que el tema aduanal Melilla y Ceuta sigue siendo un compromiso en el que se trabaja para seguir avanzando.
Albares recordó que ya “la semana pasada se produjo el primer paso oficial de mercancías en Melilla, que sería el primer paso de la primera fase” y en el caso de Ceuta, dado que nunca ha existido, se está trabajando en ello y afirmó que lo toma como un “compromiso personal con esas dos ciudades”. Sin embargo; el ministro dejó claro que el objetivo es crear una aduana “digna del siglo XXI y se elimnen las practicas de contrabando.
De esta forma, el gobierno español sale a responder a las múltiples publicaciones en de medios locales y nacionales en España que han elevado las críticas sobre lo lento del proceso de reapartura de la aduana en la ciudad autónoma de Melilla, que permanece cerrada desde 2018 y la posibilidad de la apertura de un puesto aduanal entre Marruecos y Ceuta. Este tema se negocia desde 2022, y se espera llegue a una solución durante este nuevo año.
21/1/2025