Aprovechando las malas condiciones metereológicas más de treinta personas lograron entrar a territorio español, por medio de Ceuta, provenientes desde Marruecos. El reporte de la agencia internacional EFE especifica que en dos días se registra la llegada a las costas de Ceuta de 36 personas, incluyendo 14 menores.
Los migrantes llegaron nadando tomando ventaja de las lluvias, el fuerte viento y el olejae que beneficia el arratre del mar hacia las costas ceutíes, sin dejar de ser un peligro. Pues, la Guardia Civil española tuvo que auxiliar a varias personas con su patrullera, para evitar que fallecieran ahogadas.
El mal tiempo, provoca que una baja en el patrulleo español, que sale menos al mar debido al fuerte oleaje. Por esta razón, suele ser habitual en los meses de invierno que migrantes ilegales traten de cruzar a nado los espigones del Tarajal y Benzú, los dos extremos que separan Ceuta de Marruecos.
Medios españoles confirman que todos los migrantes se encuetran en buen estado de salud y los menores de edad han sido trasladados a los centros de acogida de la ciudad. Este grupo de 36 personas, salieron nadando desde las costas de Castillejos.
17/1/2025