Tras el anuncio en Qatar del acuerdo entre Hamas e Israel para declarar un cese al fuego en la Franja de Gaza, los problemas para Netanyahu se han agudizado. Entre tanto, horas después de informarse sobre la tregua, la ofensiva israelí intensificó sus ataques matando al menos a 77 palestinos; en Israel, varios políticos amenzan a su Primer Ministro con una posible crisis gubernamental.
CNN ha informado que un partido clave en la coalición de gobierno de Netanyahu, está amenazando con renunciar si no se retoma la guerra en Gaza después de la primera fase del acuerdo de alto el fuego y el regreso de rehenes a Israel.
El acuerdo estipula que Hamas e Israel comiencen a negociar un alto el fuego permanente durante la primera fase que incluye 42 días de tregua. Y el presidente estadounidense, Joe Biden, explico que si no se llega a un acuerdo antes de la fase II, el cese al fuego continuaría mientran se negocia. Este es el punto, que rechazan los aliados políticos de Netanyahu en Israel.
Los medios internacionales citan que el comunicado del Partido Sionista Religioso de extrema derecha israelí, y al cual pertenece el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, donde condicionó que Israel debe «regresar a la guerra para destruir a Hamas y exigir el regreso de todos los rehenes … inmediatamente después de la conclusión de la primera fase del acuerdo» para permanecer en el gobierno.
Igualmente, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, un miembro de extrema derecha del gobierno, amenazo con dimitir y ha pedido a Smotrich que se unan, puesto que ninguno de los dos partidos tiene suficientes legisladores en el Parlamento para hacer caer al gobierno por sí solo, mientras que juntos, ambos ministros controlarían 14 escaños en la legislatura, suficientes para derrocar al gobierno de Netanyahu.
Por su parte, el líder de la oposición, Yair Lapid, le ha ofrecido el Primer Ministro Israeli una «red de seguridad» para proteger a su gobierno del colapso a cambio del acuerdo de alto el fuego, y que podría retirarse después de que todos los rehenes sean liberados, lo que igualmente haría caer al gobierno actual.
Ante esta incertidumbre, el gabinete israelí retrasó una votación el jueves para ratificar el acuerdo, citando cambios de último minuto por parte de Hamas, lo que el grupo militante negó y ha respondido a las agencias internacionales que tiene un firme comprosimo con el acuerdo de cese al fuego.
A pesar de esto, no hay indicios de que el acuerdo haya fracasado, muestra de ello, son las declaraciones del asesor adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos, Jon Finer, que expreso a CNN, que la administración Biden espera «plenamente» que el acuerdo de alto el fuego y rehenes se implemente el domingo proximo.
16/1/2025