El dinamismo económico y los grandes proyectos de infraestructura en Marruecos, como la organización de la Copa del Mundo 2030 y el desarrollo de sectores estratégicos en digitalización, industria y energías renovables, posicionan al país como un mercado clave para Eaton. Este gigante mundial de soluciones energéticas busca consolidar su presencia en el Reino, respaldando tanto a los sectores público como privado en sus iniciativas de desarrollo.
Durante una visita oficial en enero de 2025, Jean-Philippe Dieudonné, vicepresidente de ventas para la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África), destacó el crecimiento exponencial de la compañía en Marruecos, donde su volumen de negocios se duplicó en los últimos cinco años. Acompañado por Claire Brissot, vicepresidenta de ventas en Europa del Sur, y Kassem Benhaddou, director regional para Marruecos y África del Norte y Oeste, Dieudonné subrayó que el mercado marroquí es el más dinámico de la región, además de ser una plataforma estratégica para expandirse hacia otros mercados africanos.
Eaton se muestra optimista frente a las oportunidades que ofrece Marruecos. Desde la construcción y modernización de infraestructuras deportivas hasta el crecimiento del turismo con nuevos hoteles y centros comerciales, pasando por el desarrollo de urbanización e industrialización, la compañía espera contribuir con soluciones innovadoras, como sistemas de gestión inteligente de energía e inversores. Además, Eaton confía en que las reformas públicas en áreas como digitalización y energías renovables refuercen aún más el atractivo del mercado marroquí.
Con sede en Dublín, pero con operaciones principales en Cleveland, Eaton alcanzó en 2023 un volumen de negocios de más de 23.000 millones de dólares. En Marruecos, cuenta con cerca de 1.200 empleados repartidos entre sus oficinas comerciales, una planta de producción en Midparc (Nouaceur) y la fábrica Souriau en Tánger. Estos recursos confirman el compromiso de la empresa con el desarrollo económico y tecnológico del Reino, consolidando a Marruecos como un actor clave en la región.
16/01/2025