El encuentro entre Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, y Alberto Van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, marcó un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre ambos países. Celebrado en Rabat, este encuentro destacó la profundidad histórica de su cooperación y subrayó las oportunidades futuras para ampliar su colaboración en diversas áreas.
Una relación histórica con bases sólidas
Ambos ministros resaltaron el carácter duradero de la relación entre Marruecos y Chile. Según Nasser Bourita, este lazo se fundamenta en valores de respeto mutuo, cooperación fructífera y solidaridad. La visita fue una ocasión para renovar compromisos y plantear estrategias destinadas a diversificar los partenariados y fortalecer las alianzas bilaterales. Marruecos considera a Chile como un socio serio y confiable, destacando su importancia en América del Sur.
Por su parte, Alberto Van Klaveren expresó su aprecio por la hospitalidad marroquí y reconoció el potencial inexplorado de esta relación, subrayando que ambas naciones comparten valores comunes en el ámbito internacional. “Vemos a Marruecos como una puerta de entrada a África, del mismo modo que Chile puede serlo para América del Sur”, afirmó Van Klaveren, reforzando la visión estratégica de ambos países.
Avances en cooperación política y económica
El diálogo político y estratégico previsto para 2025 será un punto crucial para evaluar y profundizar las relaciones bilaterales. Este espacio permitirá abordar cuestiones prioritarias y definir hojas de ruta para superar obstáculos en comercio e inversiones. Marruecos y Chile comparten un interés mutuo en maximizar sus oportunidades económicas, explorando sectores clave como el comercio, las inversiones y las energías renovables.
En este sentido, tanto Marruecos como Chile coincidieron en la necesidad de reactivar la Comisión de Comercio e Inversiones, inactiva desde hace algún tiempo. A este respecto, Bourita, hizo hincapié en que es fundamental identificar barreras y alimentar el diálogo para facilitar un comercio más fluido. Además, se enfatizó el papel de Marruecos como puerta de entrada a África para las empresas chilenas, mientras que Chile se posiciona como el enlace de Marruecos con Sudamérica.
Colaboración multilateral y desafíos globales
La reunión también abordó temas multilaterales, destacando las coincidencias entre Marruecos y Chile en foros internacionales como Naciones Unidas. Ambos países se comprometieron a trabajar juntos en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y los desafíos medioambientales. En este contexto, Van Klaveren, destacó que Marruecos ha demostrado un compromiso firme con el derecho internacional y la resolución pacífica de conflictos, especialmente en el marco de la resolución 2756 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara.
En paralelo, Chile ha mostrado su apoyo a los esfuerzos marroquíes para encontrar una solución definitiva y realista a la cuestión del Sáhara, destacando la iniciativa presentada por Marruecos en 2007 como un paso clave en este proceso.
Innovación y diálogo cultural: Congreso Futuro en Rabat
Un aspecto destacado del encuentro fue la celebración del Congreso Futuro en Marruecos, la primera vez que este evento tiene lugar fuera de América del Sur. Este espacio, concebido para la reflexión sobre temas científicos y tecnológicos, reunió a especialistas de Marruecos, Chile y otros países para debatir sobre inteligencia artificial, nanotecnología y energías renovables. Según Van Klaveren, este diálogo interdisciplinario refuerza la cooperación cultural y científica entre ambas naciones, abriendo nuevas vías de colaboración en innovación y desarrollo.
Un compromiso hacia el futuro
El encuentro concluyó con la firma de una declaración conjunta que sienta las bases para un futuro prometedor en las relaciones entre Marruecos y Chile. Desde la consolidación de alianzas económicas hasta la coordinación en temas multilaterales, ambos países reafirmaron su voluntad de fortalecer su relación en todos los niveles.
Con una visión compartida de progreso y colaboración, Marruecos y Chile inician una nueva etapa en su historia diplomática, marcada por el compromiso de construir puentes entre África y América del Sur. Como expresó Bourita: “Nuestra relación no solo tiene raíces sólidas, sino también ramas que crecen hacia un futuro prometedor”.
18/12/2024