
04-07-2020
«La responsabilidad de Argelia está comprometida», afirmó el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria (GTDA/ONU) sobre el caso de El Fadel Breica, secuestrado y torturado por soldados del Polisario y los servicios de seguridad argelina.
El Fadel Breica, disidente del polisario y activista por la defensa de los derechos humanos de las poblaciones saharauis en Tinduf, había presentado una denuncia contra el Estado argelino por «secuestro, tortura, y detención ilegal» durante más de cuatro meses en territorio argelino.
En una decisión hecha pública, los expertos de la ONU afirmaron al final de sus deliberaciones en el marco de la 87ª sesión de la GTDA/ONU, que «la responsabilidad de Argelia está comprometida mientras El Fadel Breica estuvo en Tinduf, en territorio argelino y, por lo tanto, bajo la jurisdicción territorial de Argelia».
Los expertos de la ONU son irrevocables en su decisión relativa a Argelia, que secuestró y violó los derechos de El Fadel Breica, a quien no se le emitió ninguna orden de arresto y sin que se le informara de las razones de su detención arbitraria.
«La detención de El Fadel Breica es el resultado del ejercicio pacífico de sus derechos a la libertad de expresión y asociación», indicaron los expertos de la ONU con referencia a la participación de Breica en una sentada frente a la embajada de Argelia en Madrid para pedir aclaraciones sobre el destino de El Khalil Ahmed Braih, desaparecido desde su secuestro en enero de 2009, en Argel por los servicios de inteligencia argelinos.
«Ha sido secuestrado, sin que se le presente ninguna orden de detención, tampoco sin ser informado de las razones de su detención, y no fue llevado ante un juez durante los 4 meses de su detención», firmaron los expertos de la GTDA/ONU, para quienes «el arresto y la detención de Breica no tienen base legal y es arbitraria».
Los firmantes de la decisión, por otra parte, pidieron al Estado argelino que les facilitara una visita a este país «con el fin de entablar un diálogo con su Gobierno a este respecto», porque están preocupados por la multiplicación de estas prácticas de detención arbitraria en los campos de Tinduf.
Además, se pide a las autoridades argelinas que adopten las medidas necesarias para iniciar una investigación exhaustiva e independiente sobre las circunstancias de la privación arbitraria de libertad de Breica, adoptar las medidas necesarias contra los responsables de la violación de sus derechos y para la reparación de los perjuicios sufridos, en particular, en forma de indemnización de conformidad con el derecho internacional», concluyen los expertos de la ONU.