
03-07-2020
El Geoparque Mgoun, ubicado en el Atlas marroquí, el primer geoparque en África y el mundo árabe, ha presentado su candidatura para acoger, en 2022 en Marruecos, la 10ª Conferencia Internacional sobre Geoparques Mundiales de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), así lo anunció el embajador, Delegado Permanente de Marruecos ante la UNESCO, Samir Addahre.
Organizada cada dos años, la Conferencia Internacional sobre Geoparques Globales reúne a personas de todo el mundo para compartir los últimos descubrimientos y experiencias, desde la investigación geológica hasta el turismo sostenible, incluyendo educación o gestión participativa para el desarrollo sostenible.
Durante el debate plenario de la 209ª sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, Addahre subrayó que «si se selecciona la candidatura de Marruecos, sería la primera en la región árabe y en suelo africano». Marruecos ha impulsado la creación geoparques globales de la UNESCO como parte del programa internacional de geociencias y geoparques.
El embajador, aprovechó la oportunidad para llamar la atención de los Estados Miembros y la Secretaría sobre el gran desequilibrio geográfico relacionado con la designación de los geoparques mundiales, señalando que “África tiene únicamente dos, el de Tanzania y el de Marruecos; la región árabe solo cuenta con la de Marruecos. Por lo tanto, es urgente reflexionar sobre una estrategia para alentar y apoyar a las regiones que tienen muy pocos geoparques”.