En su reciente discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Panamá, Raúl Mulino Quintero, defendió la imagen de su país frente a las acusaciones de ser un paraíso fiscal, describiendo tales afirmaciones como «injustas» y «discriminatorias». Mulino Quintero destacó las reformas financieras y legales implementadas por Panamá para cumplir con los estándares internacionales de transparencia y prevención del lavado de dinero, además de su colaboración en tratados de intercambio de información fiscal.

Sin embargo, el presidente panameño expresó su frustración por la continuidad de estas acusaciones, especialmente cuando los países que critican a Panamá siguen utilizando su canal y participando en licitaciones públicas en el país.
Además, Mulino Quintero abordó el grave problema de la migración ilegal a través del peligroso corredor del Darién, donde cientos de miles de migrantes atraviesan en busca de mejores oportunidades en Estados Unidos. Relató las duras realidades que enfrentan estos migrantes, incluyendo caer en manos de redes de tráfico humano, y solicitó apoyo internacional para manejar esta situación, destacando la incapacidad de Panamá para abordar solo este desafío global. El presidente subrayó la necesidad de que este tema ocupe un lugar prominente en la agenda de la ONU.
25/9/2024