
27-01-2020
Parece que la discrepancia de tono entre el gobierno local de Canarias y el Gobierno central de Madrid, va creciendo tocante a la delimitación por Marruecos de sus fronteras marítimas, lo que se trasluce en las declaraciones de Torres al término de su reunión bilateral con la ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya, en Canarias ayer domingo.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha declarado que no cederá ni un solo milímetro de aguas canarias amenazando con recurrir a Naciones Unidas para denunciar a Marruecos en su caso, declarando, en un acto de auto-consuelo, que, por ahora, ni las leyes marroquíes sobre las fronteras marítimas se han aprobado de forma definitiva, ni hay mapas trazados, ni límites claros.
Mientras tanto, la ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya, ha transmitido al gobierno de Canarias puede quedarse enormemente tranquilo ante la delimitación de Marruecos de sus fronteras marítimas. Asimismo, la ministra confirmó que Marruecos tiene derecho a fijar una zona marítima territorial y una zona económica exclusiva corroborando que no habrá política de hechos consumados por Marruecos.
Por su parte, en cuanto a este tema preocupante para España, el ministro de Relaciones Exteriores, Cooperación africana y marroquíes en el extranjero, Naser Bourita, había subrayado que Marruecos no ha hecho sino ejercer su derecho soberano, igual que ya lo hizo España en su día, destacando que, en caso de solapamiento de aguas con España, se encontrará una solución bilateral, afirmando que Marruecos no quiere imponer hechos consumados.
Por otra parte, el Frente Polisario había dirigido duras críticas al gobierno español tras la aprobación del parlamento marroquí de los dos proyectos de ley, que extienden la soberanía marítima de Marruecos sobre el «Sahara Occidental». Al respecto, el polisario comentó que España tiene que asumir su responsabilidad histórica, legal y moral ante la aprobación de la delimitación de Marruecos de sus fronteras marítimas.