
12-06-2020
La Asociación Democrática de Mujeres Marroquíes (ADFM), mediante un comunicado de prensa emitido el 11 de junio, lanzó una alarma denunciando las precarias condiciones en que viven las mujeres en las zonas más vulnerables de cada región. Como consecuencia se hizo sonar la alarma de las inexistentes condiciones de seguridad básicas que afrontan las mujeres, además de las disparidades sociales y económicas.
La etapa de confinamiento significó un aumento en los niveles de desigualdad en los barrios periféricos; aunque el objetivo fue principalmente proteger a toda la sociedad ante la pandemia, los efectos negativos sobresalen y las dificultades que sufren la mayoría de mujeres en esos lugares han aumentado en los últimos meses.
La ADFM, indicó que la mayoría de estos barrios se ven privados de los servicios básicos, tales como: redes de alcantarillado, alumbrado público, electricidad, ventilación, la cual es responsable de las enfermedades pulmonares, y especialmente de una red de agua, siendo así las niñas y mujeres las responsables de la recolección de agua, haciéndolas más susceptibles ante el riesgo latente de contraer el virus, además de violencia física.
Ante esta situación, la ADFM solicita a las autoridades públicas que tengan en cuenta la situación de las mujeres y niñas de estos hogares en corto plazo; proporcionando el acceso a las fuentes de agua y energía, y de esta forma proteger el género femenino de todo tipo de abuso y enfermedades.