Este viernes 5 de julio se celebró la ceremonia de los Premios Gabo 2024 en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá Colombia, donde se subrayó el papel crucial del periodismo y la libertad de prensa en la actualidad.
Por primera vez en la historia de los premios, un reportaje ganó en dos categorías: texto y foto. La crónica sobre el tráfico de carne de caballo de Argentina a Europa, escrita por Diego Fernández y fotografiada por Anita Pouchard, fue reconocida por su investigación y narrativa.
El premio en la categoría de imagen fue para un documental sobre el asesinato de Bruno Pereira y Dom Phillips en la Amazonía, dirigido por la brasileña Sônia Bridi para TV Globo. El jurado elogió la valentía y el impacto del trabajo.

La mexicana Nayelli López Reyes se llevó el premio en la categoría de audio por su pódcast «Las mujeres valientes: Gují Chaána», que trata sobre las mujeres triqui en Oaxaca y cuestiona la venta de mujeres para el matrimonio.
«Amazon Underworld», un reportaje colaborativo de más de 30 periodistas de 11 países, ganó en la categoría de cobertura. Este proyecto investiga la presencia de grupos armados y sus actividades ilegales en seis países de la Amazonía.
Uno de los momentos más conmovedores fue cuando Zamora recibió el Reconocimiento a la Excelencia. Fundador de El Periódico, ha pasado más de 700 días en prisión en Guatemala por su labor periodística y aún enfrenta varios procesos penales.
05/07/2024