Con la alta aprobación de Mohammed VI, Amir Al-Mouminine, el Consejo Superior de los Ulemas comenzó este viernes en Rabat los trabajos de su 33ª sesión ordinaria.
Durante esta sesión de dos días, cuya ceremonia de apertura contó con la presencia del ministro de Habices y Asuntos Islámicos, Ahmed Toufiq, y del Secretario General del Consejo Superior de los Ulemas, Mohamed Yessef, las comisiones del Consejo abordarán temas en la agenda, que incluyen el seguimiento de los aspectos regulatorios y científicos para la implementación del plan de comunicación «Tabligh» y la creación del portal oficial del Consejo Superior de los Ulemas, así como el examen de métodos y medios de acción a través de plataformas de comunicación y las investigaciones y estudios en los que trabaja el Consejo, incluida la reanudación de la publicación de las revistas del Consejo.

La agenda también incluye el seguimiento del plan de restauración del patrimonio islámico, la anotación del libro Al-Shifa de Cadi Ayyad y el seguimiento de las actividades de la entidad científica encargada de las fatwas y del comité de la Sharia para la financiación participativa.
Esta sesión marca el inicio efectivo del plan de comunicación «Tabligh», dirigido a fomentar una vida virtuosa que fortalece el trabajo del Consejo Superior de los Ulemas en los aspectos moral, científico y espiritual, en línea con el gran proyecto liderado por Amir Al-Mouminine y su visión sabia para el desarrollo humano.
En una declaración a la prensa, el secretario general del Consejo Superior de los Ulemas, Saïd Chabar, señaló que esta 33ª sesión coincide con el inicio de la implementación del plan de comunicación «Tabligh» en el marco de sus misiones y roles en la promoción de los valores religiosos en la moralización de la vida pública y su compromiso con los proyectos de reforma social.
Además, explicó que la agenda de esta sesión incluye varios puntos, entre ellos la creación del portal oficial del Consejo, que servirá de «interfaz científica al servicio de los principios constantes de la Umma marroquí».
Por su parte, Widad El Aidouni, miembro del Consejo, destacó en una declaración similar los objetivos del plan de comunicación «Tabligh», que incluyen la consolidación de los valores de virtud en la vida, la difusión de conocimientos religiosos correctos, además de la protección de los principios religiosos nacionales.
Esta sesión se celebra conforme a las disposiciones del dahir 1.03.300 del 02 de Rabii I – 1425 de la hégira (22 de abril de 2004), que reorganiza los Consejos de los Ulemas tal como fue modificado y completado, especialmente el primer párrafo del Artículo 4, así como en aplicación de las disposiciones del Dahir n° 1.04.231 del 7 de Moharram 1426 de la hégira (16 de febrero de 2005), que aprueba el reglamento interno del Consejo Superior de los Ulemas, especialmente sus artículos 5 y 6.
La sesión también se celebra en aplicación del Dahir n° 1.23.47 del 26 de Dou Al Kiada 1444 de la hégira (15 de junio de 2023) y del Dahir n° 1.23.48 del 26 de Dou Al Kiada 1444 de la hégira (15 de junio de 2023). 5/7/2024