En el uso cotidiano del español, es común encontrar variedad de expresiones para transmitir la idea de que ciertos indicios o pruebas apuntan hacia una conclusión específica. Las frases «todo indica» y «todo hace pensar» son ejemplos clásicos y correctamente formados que reflejan esta idea, mientras que «todo hace indicar» es una construcción incorrecta que ha surgido por una mezcla indebida de las dos anteriores.
Uso correcto de las expresiones
Todo indica: Esta expresión se utiliza cuando queremos señalar que los indicios apuntan claramente hacia una dirección o resultado. Por ejemplo, cuando observamos el cielo nublado y la bajada de temperatura, podríamos decir: «Todo indica que va a llover».
Todo hace pensar: Similar a la anterior, esta expresión se usa cuando los indicios o circunstancias nos llevan a suponer algo. Si una persona estudia intensamente días antes de un examen, podríamos comentar: «Todo hace pensar que sacará una buena nota».
Ejemplos incorrectos comunes
Sin embargo, a menudo se encuentra en medios de comunicación y en el habla diaria la frase «todo hace indicar», que es una mezcla inapropiada de las dos expresiones anteriores. Ejemplos de su uso incorrecto podrían ser:
- «Todo hace indicar que el proyecto se aprobará mañana.»
- «Todo hacía indicar que se reconciliarían después de la discusión.»
En estos casos, sería más adecuado decir: «Todo indica que el proyecto se aprobará mañana» y «Todo hacía pensar que se reconciliarían después de la discusión».
La aclaración del Diccionario Académico
Según la Real Academia Española, el verbo «indicar» significa mostrar o señalar algo con indicios o señales. La combinación con «parecer» para formar «todo parece indicar» es también aceptada, usada cuando se quiere enfatizar una suposición aún no confirmada: «Todo parece indicar que ganaremos el campeonato».
Uso incorrecto de «Nada hace indicar»
De manera similar, «nada hace indicar» es otra construcción errónea. Un ejemplo de su uso incorrecto sería: «Nada hace indicar que cambiarán las políticas actuales». La forma correcta sería: «Nada hace pensar que cambiarán las políticas actuales» o «Nada indica que cambiarán las políticas actuales».
Es fundamental elegir las expresiones correctas para comunicar efectivamente lo que los indicios sugieren sin caer en cruces lingüísticos incorrectos. Optar por «todo indica» o «todo hace pensar» según corresponda, garantiza no solo la corrección lingüística sino también la claridad en la comunicación.
17/6/2024