Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

11 septiembre 2025

Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

11 septiembre 2025

La Eurocámara marca distancia con Israel

11 septiembre 2025

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 2025

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo
  • Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes
  • La Eurocámara marca distancia con Israel
  • Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha
  • Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo
  • La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali
  • Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025
  • Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear
viernes, septiembre 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

    11 septiembre 2025

    Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

    11 septiembre 2025

    Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

    11 septiembre 2025

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025
  • Internacional

    Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

    11 septiembre 2025

    Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

    11 septiembre 2025

    La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

    11 septiembre 2025

    Madrid defiende sanciones a Israel como decisión soberana, no antiestadounidense

    11 septiembre 2025

    El Atlántico como nuevo eje del poder: Marruecos convoca al mundo en Rabat para redibujar el mapa de la cooperación

    11 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

    11 septiembre 2025

    Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

    11 septiembre 2025

    Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

    11 septiembre 2025

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025
  • Deportes

    Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

    11 septiembre 2025

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Mohamed Chaib: el PSC quiere “volver a la Cataluña próspera que avanza socialmente”

Mohamed Chaib: el PSC quiere “volver a la Cataluña próspera que avanza socialmente”

4 abril 20247 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Cataluña ha sido tradicionalmente una región políticamente polarizada, con un fuerte debate en torno a la cuestión de la independencia y la relación con el resto de España. En el contexto actual de la comunidad autónoma, próximo a las elecciones programadas para el 12 de mayo, el elenco de los correspondientes candidatos de las formaciones que prevén presentarse ya está completo.

A este respecto, cabe señalar que el Partido Socialista de Cataluña (PSC) ha sido históricamente el partido más votado de la comunidad. En esta ocasión, Salvador Illa se encuentra liderando el partido, al igual que en la legislatura anterior.

Ante este escenario, el equipo de “Marruecom” ha entrevistado a Mohamed Chaib (PSC), primer diputado de origen marroquí en las Cortes españolas, para obtener su punto de vista y perspectiva sobre el futuro del panorama político catalán y de las formaciones independentistas de la región.

P: Teniendo en cuenta el sondeo publicado este jueves 21 de marzo por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, el Partido Socialista Catalán (PSC) obtendría entre el 25 y 29% de los votos, seguido de ERC (17-20%), que, a su vez, quedaría por delante de Junts (15-18%). ¿Cuál es la posición del PSC en estos momentos ante este panorama?

Sí, esa es la idea y por eso ha estado trabajando el PSC en todo este tiempo. Lo que está diciendo el Partido Socialista de Cataluña es que hay que pasar página a toda una época de más de 10 años perdidos en los que Cataluña no ha avanzado, en los que ha habido una división entre ciudadanos y ciudadanas catalanas. Ha sido una fase en la que parecía que el procés, la independencia que pedían determinados partidos, era lo único que marcaba la política catalana y el desarrollo social, cultural y económico de Cataluña. Se ha demostrado que la gente está ya cansada y que lo que quieren es pasar página. Y eso es lo que está pidiendo el PSC. Y creo que, con un líder, además, como Salvador Illa, es indiscutible. Los ciudadanos están viendo en Cataluña la mejor alternativa a todo lo que ha habido de independentismo, que no nos ha llevado a ninguna parte, que nos ha traído muchos problemas y que toca ya abrir un nuevo momento. Por eso, las encuestas proponen al partido socialista como el primero en estos momentos.

P: En el marco del panorama político actual de Cataluña, ¿habrá un partido ganador o será necesaria una coalición para formar mayoría en el Parlamento?

En el caso de que Esquerra Republicana no quisiera entrar en el gobierno en coalición, hay otra opción, que es que el PSC pueda gobernar en solitario con apoyos de diferentes partidos políticos; entre ellos, además de Esquerra, los Comunes… No nos olvidemos que los Comunes con Sumar estaban gobernando con el PSOE en España.

R: La mayoría absoluta en el Parlament de Cataluña está en 67 escaños. Entonces, ninguno de los partidos por separado va a sacar esa cantidad, según las encuestas. Ojalá sea diferente, pero según las encuestas ninguno lo va a conseguir. Con lo cual, lo que se prevé, lo que están dando las encuestas, es que el PSC puede estar entre 42, 45 o algo más, pero no mucho más. Pero, aunque sacara esa cantidad, tampoco podría gobernar solo, debe hacerlo en coalición con otro partido político ¿quién podría ser? En principio, Esquerra Republicana es el partido que en estos momentos está, por ejemplo, ayudando en el ayuntamiento de Barcelona para que el PSC pueda sacar adelante los presupuestos. No sólo eso, sino que a Jaume Collboni le gustaría trabajar por ello, para que Esquerra Republicana entre en el gobierno; lo cual, pues bueno, esto puede dar una idea de que en la Generalitat se podría hacer algo similar.

P: En términos generales, la aplicación de la ley de amnistía, el último paso del Gobierno central de Sánchez, ¿crees que se verá reflejado, de algún modo, en las relaciones con el futuro Gobierno de la Generalitat en la próxima legislatura catalana?

R: La amnistía era necesaria. Entiendo que haya personas que no estén de acuerdo con la amnistía, pero solo había dos opciones: o la amnistía y pasar página y mantener la concordia entre todos los pueblos de España; o seguir en un conflicto que ya duraba muchos años, más de 10 años, que además viene de lejos, desde la Época del Estatuto de Cataluña de Pasqual Maragall. Ese estatuto de Cataluña, que no hablaba de independencia, sino de un mayor autogobierno. Cuando llegó al constitucional en Madrid, lo tumbaron. Fue eso lo que motivó a que los independentistas dijeran bueno, pues si España no nos quiere, nos vamos. Desde ahí empezó todo.

Finalmente, bueno, los partidos más nacionalistas, como el de Puigdemont, que era un partido nacionalista no independentista, se lanzó diciendo que eran más independentistas de Esquerra Republicana. Con lo cual, esto es un tema que viene ya de hace bastante tiempo y la verdad es que tocaba ya pasar página.

Por tanto, seguro que se verán los esfuerzos reflejados. El PSOE en Cataluña con la amnistía es muy querido. Esta es la verdad. Lo cierto es que en Cataluña sí, aunque en otros territorios de España no se entiende tanto; pero bueno, esto es normal y hay que ir trabajándolo poco a poco, hasta que la gente vea que solamente quedaban dos opciones: o la amnistía y pasar página o volver nuevamente al conflicto continuo con Cataluña.

Personalmente, yo creo que esto último no conviene a nadie y más en un momento en que interesa muchísimo que la economía siga avanzando también en Cataluña. No olvidemos que Cataluña ha sido el motor económico de España. Con la época del independentismo todo esto se ha venido abajo. Ya nadie hablaba de Cataluña como el motor económico, sino que la señalaban como la región conflictiva de la independencia. Bueno, pues esto es lo que hay que cambiar y esto es lo que el Partido Socialista quiere: pasar página de toda esta etapa gris y volver nuevamente a los mejores momentos de Cataluña, a esa Cataluña próspera que avanza socialmente. Ese es el proyecto del PSOE en Cataluña.

P: Sobre la figura de Puigdemont ¿cree que la población catalana le ha perdonado el haber salido fuera del territorio nacional mientras sus compañeros pagaban las consecuencias legales del procés?

R: Hay una cosa muy importante, que siempre decimos, hay dos partidos independentistas: Esquerra Republicana y Junts. Después hay otros, la CUP y ahora ha salido también la extrema derecha, también independentista, la Alianza Catalana. Pero son los dos primeros lo que más han aclamado la independencia.

Junqueras, el líder de Esquerra Republicana, y otras personas acabaron en la cárcel. Mientras, el líder de Junts se marchó a Bruselas, con lo cual eso es tan injusto desde el punto de vista de los independentistas que es imposible que los votantes vean a Junts como algo más positivo para pedir la independencia que Esquerra. Es un elemento que juega mucho, es decir, uno pasa a la cárcel y el otro se escapa.

Por lo tanto, ¿qué va a pasar ahora en las elecciones de Cataluña? Pues la búsqueda, digamos, de ese espacio independentista entre Esquerra Republicana y Junts. Esto va a ser una competición brutal. Entonces, ¿la población catalana va a perdonar que vuelva Puigdemont? Bueno, pues, lógicamente, Junts tiene sus votantes, al igual que Esquerra. Vamos a verlo, porque estarán muy al límite. Yo creo que la población catalana ahora sabe muy bien quién es cada uno, sabe dónde situarse y lo que hay que ir es precisamente, hacia una cantidad importante de votantes que son los indecisos que tienen que entender que es mucho más importante pasar página que mantenernos en el punto en el que hemos estado todos estos años, motivo de separación entre ciudadanos.

05/04/2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorÉxodo en Haití: La ONU reporta más de 53.000 desplazados de la capital en tres semanas por violencia
Próximo Artículo Sánchez destaca la mediación de Catar en la crisis y promueve el reconocimiento entre Israel y Palestina

Lea También

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025

Condenado el expresidente de Colombia, Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

2 agosto 2025
Últimas noticias

Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

11 septiembre 20252 Minutos de Lectura

Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

11 septiembre 2025

La Eurocámara marca distancia con Israel

11 septiembre 2025

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 2025

Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

11 septiembre 2025

La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

11 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.